Hombres tendrán 14 días de licencia por paternidad en Nigeria

Es la primera reforma del Código Civil en los últimos 13 años
Foto: Europa Press

El gobierno de Nigeria aprobó este miércoles la baja por paternidad, con una duración de dos semanas; es la primera reforma del Código Civil en los últimos 13 años.

La principal responsable del Servicio Civil, Folasade Yemi-Esan, destacó que la medida es una de las principales reformas introducidas en el Código Civil nigeriano, que había permanecido inmutable desde 2008.

Yemi-Esan explicó que podrán acogerse a la medida en el momento en el que sus cónyuges hayan dado a luz, o bien en el caso de las parejas que adopten, si el niño cuenta con menos de cuatro meses de vida, informa el diario nigeriano The Premiun Times.

"Los hombres tienen derecho a una licencia de catorce días", es "para que los hombres y sus bebés también puedan estrechar bien sus vínculos, pues "es importante que niños pequeños y jóvenes puedan realmente estar adecuadamente unidos a sus padres, al igual que lo están con sus madres (...), especialmente en las primeras etapas de la vida del menor", declaró.

En la actualidad, la legislación nigeriana sólo contempla que las madres primerizas dispongan de este tipo de permisos para cuidar de sus hijos, de hasta un máximo de cuatro meses, uno de ellos antes de dar luz


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci