Confirman asesinato de líder rohingya en Bangladesh

Mohib Ullah murió a tiros en un campamento de refugiados
Foto: Afp

DPA y EP

La Policía de Bangladesh informó este miércoles de un que Mohib Ullah, director de la Sociedad Arakan Rohingya para la Paz y los Derechos Humanos (ARSPH), murió a tiros en un campamento de refugiados, en el sureste del país.

Las autoridades detallaron que Ullah, de 50 años, murió en un hospital como consecuencia de los disparos a quemarropa que recibió por parte de un grupo de "cuatro o cinco asaltantes" cuando se encontraba en un puesto de té cercano al campo de refugiados de Lombashia, en el distrito de Cox's Bazar, en el sureste de Bangladesh.

"Tres balas le atravesaron el pecho", declaró el oficial de Policía, Nayeemul Haque, quien no pudo precisar todavía el móvil del ataque. 

Ullah huyó hacia Bangladesh hace cuatro años procedente de Birmania, de mayoría budista, después de que las autoridades militares lanzaran un brutal ataque contra esta comunidad musulmana, en el estado de Rakhine, en el norte.

ARSPH cuenta con más de 300 activistas que trabajan por los derechos de los rohingya, según las autoridades de Bangladesh. El grupo ha participado en varias operaciones para repatriar a Birmania a miembros de esta comunidad e incluso contó con representación entre la delegación de víctimas de persecución religiosa que en 2019 se reunió en la Casa Blanca con el ex presidente Donald Trump.

Bangladesh alberga a más de un millón de musulmanes rohingya en numerosos y extensos campamentos en Cox's Bazar. Más de 750 mil de los refugiados llegaron después de la ofensiva militar de Birmania contra el grupo en agosto de 2017


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo