Presidente de Ecuador confirma la muerte de más de 100 presos durante motines

La autoridades aseguran que se trató de un enfrentamiento entre bandas
Foto: Europa Press

El presidente de Ecuador Guillermo Lasso confirmó que el número de presos fallecidos a causa de los dos motines que se produjeron este martes en la Penitenciaría del Litoral de la ciudad de Guayaquil, en el oeste del país, aumentó a 116 y más de 80 resultaron heridos.

En una rueda de prensa desde la ciudad, el mandatario aseguró que todas las víctimas son personas privadas de libertad, así que no ha habido miembros del personal del centro afectadas por el suceso.

Lasso afirmó que los hechos "han afectado gravemente los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad y del personal del cuerpo de Seguridad Penitenciaria y miembros de la Policía Nacional", en especial su derecho "a la integridad personal".

Previamente, el presidente decretó el estado de excepción en el conjunto del sistema carcelario en base a la "grave conmoción interna". Esta medida regirá durante 60 días y se fundamenta en las circunstancias vividas, y con el fin de "precautelar los derechos" de los presos, informó el diario El Comercio.

Así, esta medida busca tomar el control de la situación y restablecer la convivencia pacífica, el orden y el normal funcionamiento de los centros, de tal forma que los militares y policías pueden actuar en el interior y exterior de las cárceles.

El decreto también fue acompañado de la suspensión del derecho a la inviolabilidad de la correspondencia y la libertad de asociación y reunión de los presos.

El gobierno de Ecuador anunció que, con el fin de que los familiares de los presos conozcan el estado de salud de los reclusos, se habilitarán dos puntos de información en lugares de la ciudad.

Lasso prometió también que el Estado dotará de asistencia psicológica a quien lo requiera y que, para mejorar las condiciones actuales de las cárceles, se hará una revisión que garantice que se cumplen los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos.

De igual manera, el presidente confirmó el desembolso de recursos económicos para cumplir con su plan gubernamental, ya diseñado, que busca solventar los problemas del sector penitenciario.

"Vamos a contar con la Penitenciaría (del Litoral). Va a contar con todos los recursos económicos para actuar con la mayor celeridad posible y poder comenzar con la intervención",  anunció el mandatario, quien perdió "tiempo para llevar a cabo" este proceso.

La Penitenciaría del Litoral vivió el martes un primer motín por la mañana y, tras sofocarse la situación, por la tarde se volvió a dar otro en el que, esta vez, se emplearon armas de fuego. Las fuerzas de seguridad confiscaron un fusil, una pistola, 102 municiones y 18 armas blancas, además de droga y otros objetos prohibidos.

Las autoridades penitenciarias atribuyeron el motivo de este hecho a un conflicto entre bandas rivales por el control de la cárcel. Según la Policía, los presos de los pabellones 8 y 9 atacaron a los reos del pabellón 5 de ese centro carcelario. En concreto, según investigación preliminar, las bandas involucradas serían Los Choneros, Los Lagartos y Los Tiguerones.

En este contexto, la ministro de gobierno de Ecuador, Alexandra Vela, informó este miércoles de que las autoridades retomaron el control del centro penitenciario.

Durante el operativo participaron 500 miembros de diferentes unidades de la Policía, según confirmó el mismo Ministerio de gobierno a través de su cuenta de Twitter. Vela analizó la operación en una reunión virtual con la comandante general de la Policía, Tannya Varela, el alto mando policial y autoridades del Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad (SNAI).

Con estos serían ya más de 200 personas las que han muerto en las siete prisiones del país en lo que va de año, con una de las más grandes masacres el pasado 23 de febrero en las prisiones de Libertad Zonal 8 y Sierra Centro Norte, en la provincia de Cotopaxi, y en Cuenca, en la provincia de Azuay, que se saldaron con 80 presos sin vida.

El presidente de Ecuador declaró en julio el estado de emergencia en el sistema carcelario del país y cambió al director del SNAI optando por Fausto Cobo.

Sin embargo, el mandatario ecuatoriano  nombró este mismo lunes a Cobo como nuevo director del Centro de Inteligencia Estratégica, por lo que el coronel Bolívar Garzón, ex responsable de la cárcel de Cotopaxi, fue designado para liderar ahora el SNAI.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase