El 'Juego del Calamar', la revolución de Netflix

La serie surcoreana se perfila como la más exitosa en los 10 años de la plataforma
Foto: Fotograma de película

No ha pasado ni un mes desde que Netflix estrenó El Juego del Calamar y la serie se ha convertido en un fenómeno mediático a nivel mundial, a tal grado que la compañía streaming ya la enfila como la serie más exitosa en sus 10 años de existencia. 

Así lo confesó Ted Sarandos, CEO de Netflix, en su intervención en la Code Conference de Vox Media. 

“Hay un show en Netflix en este momento que es el número uno en el mundo, en todas partes del mundo. Se llama El Juego del Calamar. Definitivamente será nuestra mayor serie en un idioma diferente al inglés en el mundo, sin duda. Existen muchas posibilidades de que sea nuestra serie más grande de todos los tiempos”, declaró. 

La serie surcoreana creada por Hwang Dong-hyuk ha logrado captar a los espectadores al mostrar una historia digerible, con la que fácilmente muchas personas podrían identificarse: un grupo de deudores recibe la propuesta de participar en un juego para ganar dinero y salir del problema. 

 

También te puede interesar: Chris Pratt y Anya Taylor-Joy pondrán voz a la película de Super Mario Bros

 

Una de las partes atractivas de la trama es que no se trata de un juego inofensivo, sino de uno que representa un escenario de vida o muerte, de estrategia, traición y también de aprendizaje y solidaridad. 

Espectadores han aplaudido los giros de la historia, el desempeño de los personajes y la violencia que ofrece cada episodio. 

Rotten Tomatoes, uno de los sitios de reseñas más respetados en el ámbito de espectáculos, ha entregado el 100 por ciento de tomatazos a El Juego del Calamar, una calificación perfecta que pocos programas consiguen. 

Y es que los comentarios de quienes ya culminaron la primera temporada son casi homogéneos, al coincidir en que la serie emociona, atrae y deja con ganas de más. 

Al final, El Juego del Calamar deja pendiente al televidente el cuestionamiento sobre hasta qué punto sería capaz de llegar con tal de sobrevivir. 

Los 90 países que tienen acceso a la serie de Netflix no podrían estar equivocados en que es una historia que vale la pena ver, por ello, la serie que se estrenó el 17 de septiembre es la recomendación de la semana en La Jornada Maya.

 

Sigue leyendo: Netflix anuncia la película de ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase