Un tribunal federal estadunidense puso en suspenso la orden de una corte de primera instancia que habría forzado a la Administración a detener la expulsión de familias migrantes con niños en la frontera con México, en línea con una orden sanitaria vinculada con la pandemia de coronavirus.
La orden sanitaria, conocida como Title 42 fue invocada en medio de pico de la pandemia y fue criticada por defensores de los derechos de los migrantes y expertos sanitarios que argumentan que no hay razones de salud para justificarla y sostienen que además aumenta los riesgos para los migrantes deportados.
Un juez de Washington DC bloqueó el proceso de expulsiones a mediados de septiembre, si bien el tribunal dio al gobierno catorce días para prepararse antes de que la medida entrara en vigor, límite que expiraba durante la jornada de el jueves.
En respuesta a la decisión de dicho tribunal, el Departamento de Justicia presentó una apelación y advirtió de un posible aumento del número de migrantes en la frontera con México en caso de que las expulsiones no pudieran continuar. Desde la aplicación de la orden han sido expulsados más de 950 mil migrantes.
Así, el gobierno estadunidense podrá continuar con las expulsiones mientras el caso avanza en los tribunales, ante la "decepción" de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU), tal y como reportó la cadena de televisión CNN.
"Es un paso inicial en el proceso de apelaciones. Nada impide a la Administración (del presidente, Joe Biden) revocar inmediatamente esta horrible política de la era de (el ex presidente Donald) Trump", argumentó Lee Gelernt, principal abogado de la ACLU en el caso.
Edición: Ana Ordaz
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya