Delegación de EU ofrece disculpas por trato a migrantes haitianos

Es ''una injusticia, estuvo mal'', dijo Juan González, asesor especial del presidente Joe Biden
Foto: Ap

Una delegación estadunidense que visitó Haití durante dos días ofreció este viernes disculpas al pueblo haitiano por el trato a los migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.

"Todos hemos visto las imágenes del trato a los haitianos en nuestra frontera y quiero decir que fue una injusticia, estuvo mal y quiero pedir disculpas al pueblo haitiano", dijo Juan González, asesor especial del presidente Joe Biden, en una conferencia de prensa en la embajada de su país en Puerto Príncipe.

Más de 30 mil migrantes, en su mayoría haitianos, acamparon bajo un puente en la frontera entre México y Texas.

 

También te puede interesar: Renuncia enviado especial de EU en Haití por deportaciones “inhumanas”

 

Algunos de ellos fueron objeto de maltrato de parte de agentes de la policía fronteriza a caballo cuando cruzaban el río Grande, generando críticas del propio Biden, quien prometió que los uniformados "pagarían" por su comportamiento, que calificó de "escandaloso".

Citando una regulación sanitaria debido a la pandemia de Covid-19, Estados Unidos inició una deportación masiva de migrantes con más de 60 vuelos a la capital, Puerto Príncipe, y a Cabo Haitiano, la segunda ciudad del país.

 

Lee: Haitianos: emergencia humanitaria

 

Desde el 19 de septiembre, más de 5 mil 500 haitianos, incluyendo cientos de niños, fueron deportados a su país, sumido en una profunda crisis, tanto política como económica y de seguridad.

La atribulada nación caribeña está inmersa en una lucha por el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio en su residencia privada.

Los comandos acusados de haber cometido el magnicidio fueron reclutados por una empresa con sede en Florida, y Estados Unidos aseguró a Haití su total apoyo para identificar y juzgar a los patrocinadores y perpetradores.

 

También lee: Entre 'narcos' y serpientes, haitianos cruzan el Darién colombiano

 

"El FBI está investigando estos crímenes que tuvieron lugar o se originaron en Estados Unidos", dijo este viernes el diplomático estadunidense Brian Nichols en la conferencia de prensa.

Ante la lentitud de la justicia haitiana, que carece de recursos y es considerada corrupta, muchas organizaciones de la sociedad civil reclaman la creación de un tribunal internacional para juzgar el caso, algo que Nichols no quiso abordar.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase