AI denuncia que los talibanes asesinaron a 13 hazaras

Entre las víctimas está una niña de 17 años; el suceso ocurrió el 30 de agosto
Foto: Efe

Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que los talibanes asesinaron en el centro de Afganistán a 13 miembros de la minoría chií hazara, casi todos ex miembros de las fuerzas de seguridad, un extremo que los islamistas desmienten.

"Los talibanes asesinaron extrajudicialmente a 13 hazaras, incluyendo a una niña de 17 años, en la provincia afgana de Daikundi, después de que los miembros de las fuerzas de seguridad del anterior gobierno se hubiesen rendido", denunció la ONG en un comunicado.

 

Asesinatos extrajudiciales

El suceso tuvo lugar el pasado 30 de agosto en la localidad de Kahor, situada en el distrito de Khidir, dijo AI tras revisar fotografías y videos de lo sucedido y contactar a testigos presenciales.

Los talibanes capturaron la provincia el 14 de agosto, apenas un día antes de hacerse con el control de Kabul.

De acuerdo con la investigación, unos 34 miembros de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Afganistán (ANDSF) pertenecientes a la minoría chií se refugiaron en Khidir y negociaron su rendición a los combatientes talibanes el 29 de agosto.

La llegada de unos 300 fundamentalistas armados al día siguiente provocó un intento de huida de los miembros de las fuerzas de seguridad y sus familias.

"Cuando los combatientes talibanes les alcanzaron, abrieron fuego contra la multitud y mataron a una niña de 17 años llamada Masuma. Un miembro de las ANDSF devolvió el fuego, matando a un talibán e hiriendo a otro", dijo AI.

Otros dos militares afganos murieron en el tiroteo, según la organización, mientras que nueve miembros de las fuerzas de seguridad se rindieron y fueron ejecutados después por los talibanes.

Un líder hazara y miembro del Parlamento afgano, que pidió el anonimato, confirmó a Efe el asesinato de 11 miembros de las fuerzas de seguridad y aseguró que los habitantes de la región están siendo "extorsionados por diversos medios para que entreguen dinero y parte de sus cosechas" a los islamistas.

"Arrestan, torturan y golpean a ex miembros de las fuerzas de seguridad e incluso a civiles, los azotan con cables y les dicen 'traednos armas' y continúan golpeándolos hasta que encuentran un arma y se la entregan a los talibanes", subrayó.

 

Los talibanes lo desmienten

Los talibanes rechazaron "tajantemente" el informe y criticaron que AI no solicitara su colaboración.

"En algunos casos, algunos pueden morir durante los enfrentamientos, pero no ha sucedido que nuestros combatientes hayan matado a personas que se rindieron, incluidos ex miembros de las fuerzas de seguridad", dijo a Efe el portavoz talibán Bilal Karimi.

Asimismo, Qari Saeed Khosty, portavoz del Ministerio del Interior, tildó el informe de "parcial", ya que "no fue coordinado con el Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes)".

"Esto es propaganda y no es correcto. Les hemos dicho a todas las organizaciones de derechos que vengan e investiguen imparcialmente los sucesos y las acusaciones, no que preparen algo por sí mismos y lo utilicen como propaganda", agregó a Efe.


Vuelta a las atrocidades del pasado

La secretaria general de AI, Agnés Callamard, lamentó que "estas ejecuciones a sangre fría son una nueva prueba de que los talibanes están cometiendo las mismas violaciones por las que se hicieron conocidos durante su anterior régimen en Afganistán".

Callamard llamó a los fundamentalistas a "detener inmediatamente estos actos crueles de venganza" y asegurar que los empleados del anterior gobierno y sus familias pueden vivir en seguridad en Afganistán.

En los últimos años, los hazara han sido objetivo frecuente de ataques reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que los consideran apóstatas, si bien el derrocado gobierno afgano también culpaba habitualmente a los talibanes de las agresiones.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán