Rusia, el principal país desde donde se realizan hackeos: Microsoft

Están dirigidos principalmente a agencias gubernamentales y grupos de expertos en EU, Ucrania y GB
Foto: Ap

58 por ciento de los hackeos patrocinados  por un Estado ocurrieron desde Rusia, lo que lo convierte en el principal país en el que suceden estos eventos, reveló un reporte de la empresa Microsoft.

Los ciberataques están dirigidos principalmente a agencias gubernamentales y grupos de expertos en Estados Unidos, Ucrania, Reino Unido y miembros europeos de la OTAN, agregó la compañía con sede en Washington.

Además, en un año aumentó la tasa de éxito de los ataques, al pasar de 21 a 32 por ciento, agregó la empresa en su segundo informe anual Digital Defense Report, que abarca de julio de 2020 a junio de 2021.

En tanto, Corea del Norte ocupó el segundo sitio de los Estados que más patrocinan ataques.

Además, en un año, aumentó su actividad de 11 a 23 por ciento en el plazo revisado.

Al contrario del uso de ransomware, en el cual el objetivo principal es el dinero, los hackeos respaldados por un Estado buscan principalmente recopilar inteligencia, ya sea para la seguridad nacional o para una ventaja comercial o estratégica.

Se trata de intrusiones cibernéticas que son detectadas por el “servicio de notificación de Estado nacional”.

Debido a sus características, generalmente suele ser toleradas por los gobiernos.

Además, los operadores cibernéticos de Estados Unidos se encuentran entre los más capacitados ante estos sucesos.

En contraste, China representó 8 por ciento los intentos de ataques informáticos respaldados por el Estado que Microsoft detectó.

Una cifra menor que la del año anterior, que fue de 12 por ciento.

Sin embargo, este país asiático tuvo éxito en 44 por ciento de las veces en irrumpir en redes específicas.

En general, el hackeo de un Estado nacional tiene una tasa de éxito de entre 10 por ciento y 20 por ciento, explicó Cristin Goodwin, quien dirige la Unidad de Seguridad Digital de Microsoft.

El informe también refirió los ataques de ransomware como una “plaga grave y creciente”.

Ante eso, Estados Unidos es el país más afectado, al ser el objetivo de una tercera parte de las intrusiones digitales.

Actualmente , sólo 4 por ciento de todos los hackeos respaldados por el Estado que Microsoft detectó tenían como objetivo la infraestructura crítica.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán