Tras apagón nacional, Líbano restablece precario suministro eléctrico a hogares

Durante las últimas semanas la población tuvo el servicio durante una o dos horas al día
Foto: Reuters

El gobierno libanés anunció este domingo la reanudación temporal del suministro eléctrico en la red pública, un día después de que la falta de combustible generara un apagón nacional.

“La red ha vuelto a operar con la normalidad que prevalecía antes de que las plantas eléctricas de Deir Amar (norte) y Al Zahrani (sur) se quedaran sin gasóleo”, indicó en un comunicado el ministro de Energía y Agua, Walid Fayyad.

La falta de combustible en las dos estaciones hizo disminuir el suministro de la red eléctrica nacional a menos de 270 megavatios, por lo que toda ella dejó de funcionar durante el sábado, si bien la escasez de gasóleo que generó el apagón y que prevalece en el país ya había reducido el servicio eléctrico en los hogares libaneses a un máximo de una o dos horas diarias de luz desde hace semanas.

 

También te puede interesar: Apagón nacional en Líbano tras colapso de sus principales plantas energéticas

 

El nuevo abastecimiento permitirá mantener el servicio eléctrico, aunque sea en niveles mínimos, durante algunos días y evitará un nuevo apagón total en el país, pero no será suficiente para mantenerlo durante todo el mes o hasta la llegada del próximo cargamento de gasóleo.

En el comunicado, Fayyad aseguró que un cargamento de combustible “que llegó ayer por la tarde mantendrá la capacidad total de producción en alrededor de 500 megavatios para asegurar la estabilidad de la red”.

El gobierno libanés tiene previsto recibir, a finales de mes, un nuevo lote de gasóleo pesado. El carburante llegará como parte de un acuerdo con Irak a través del cual intercambió un millón de toneladas anuales del combustible a cambio de servicios.

Además, según el comunicado del ministerio de Energía, el Banco Central del Líbano ha aprobado una partida de 100 millones de dólares para importar combustible que ayude a estabilizar la importación de electricidad, tras meses de apagones de hasta 22 horas al día.

El Líbano está sumido en una grave crisis económica y registra una fuerte escasez de productos y servicios básicos como medicinas, materiales médicos, carburantes, electricidad y agua corriente. 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen