Volcán de La Palma arroja tsunami de lava, aseguran científicos

El magma avanza ladera abajo hacia el Océano Atlántico
Foto: Ap

Un segundo sismo de magnitud 4.5 remeció la isla española de La Palma por segundo día consecutivo el viernes, dijeron las autoridades, mientras los científicos describieron uno de los ríos de roca fundida que emana de un volcán en erupción como “un verdadero tsunami de lava”.

Los dos terremotos fueron los más potentes registrados en La Palma, en el archipiélago de Islas Canarias, al noroeste de África, desde el inicio de la erupción el pasado 19 de septiembre, explicó el Instituto Geográfico Nacional.

 

También te puede interesar: Volcán de La Palma arroja rocas de hace 2 millones de años

 

La lava que avanza ladera abajo hacia el Océano Atlántico obligó a evacuar a más de 300 personas más el jueves por la noche, elevando a mil 200 el número de residentes que han tenido que abandonar sus casas desde el pasado martes, y a cerca de 7 mil desde el inicio de la erupción, dijo el gobierno de La Palma.

Por el momento, en la isla de 85 mil habitantes no se han reportado víctimas de la erupción. La mayor parte del territorio, que vive del turismo y la agricultura, no se ha visto afectado.

Las dos coladas principales seguían fluyendo desde la cordillera Cumbre Vieja el viernes. La primera se ha ralentizado hasta quedar prácticamente parada, pero la otra, con una gran cantidad de magma, ha obligado a las autoridades a estar alerta ante posibles nuevas evacuaciones.

El Instituto Volcanológico de Canarias comparó una de las coladas con un tsunami de lava que avanza ladera abajo.

El volcán ha arrojado al mar sedimentos que anteriores a la formación de la isla hace dos millones de años, dijo Vicente Soler, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

La lava ha destruido total o parcialmente más de mil 500 edificaciones, la mayoría de ellas viviendas, y ha cubierto más de 680 hectáreas (mil 680 acres), según una agencia de monitoreo por satélite de la Unión Europea.

Edición: Ana Ordaz 
 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen