Asesinan a más de 100 rebeldes hutíes durante combates en Yemen

Dichos grupos ''secuestraron, encarcelaron y maltrataron'' a las tribus aliadas
Foto: Ap

La coalición militar dirigida por Arabia Saudita en Yemen afirmó el sábado haber matado a 160 rebeldes hutíes al sur de la ciudad estratégica de Marib, donde los combates han causado cientos de muertos en los últimos días.

"Hemos llevado a cabo 32 ataques en Al Abdiya (a unos 100 km al sur de Marib) en las últimas 24 horas (…) 11 vehículos militares han sido destruidos y más de 160 elementos terroristas eliminados", señaló la coalición, citada por la agencia oficial saudí SPA.

Los rebeldes avanzan y se hallan "en el centro del sector de Al Abdiya después de un asedio que duró cuatro semanas", dijo a la Afp este sábado una fuente progubernamental.

Marib, capital de la provincia que lleva el mismo nombre, es el último bastión del gobierno en el norte de Yemen, una parte del país controlada sobre todo por los hutíes.

Los hutíes lanzaron una campaña en febrero para apoderarse de Marib y en las últimas semanas intensificaron su ofensiva. La coalición respondió desde el lunes con una salva de ataques aéreos que, según ella, ha provocado la muerte de 700 insurgentes.

No se han podido verificar estas cifras de forma independiente y los hutíes no suelen informar de las bajas en sus filas.

Según la fuente progubernamental, los rebeldes "secuestraron, encarcelaron y maltrataron" a miembros de tribus que apoyaban a las fuerzas aliadas al gobierno.

Casi 20 miembros de las fuerzas progubernamentales y de estas tribus han muerto en las últimas 24 horas y 47 han resultado heridos, declaró. Un mando militar confirmó el saldo a la Afp.

Las dos partes libran una guerra devastadora desde 2014, cuando los hutíes, apoyados por Irán, se apoderaron de la capital, Saná (norte ). Desde 2015, la coalición dirigida por los saudíes ayuda a las fuerzas progubernamentales que luchan contra los rebeldes.

La guerra en Yemen ha sumido al país más pobre de la Península Arábiga en la peor crisis humanitaria en el mundo, según la ONU.

Decenas de miles de personas, en su mayoría civiles, han muerto y millones han sido desplazadas desde el comienzo de la contienda bélica.

Solo en septiembre hubo casi 10 mil desplazados en la provincia de Marib, según la Organización Internacional para las Migraciones.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen