Casi listo el AIFA, pero aún no está en los planes de aerolíneas

No hay planteamientos formales de operación
Foto: Luis Castillo

Dora Villanueva

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que está por concluirse en la base aérea de Santa Lucía cuenta con tres pistas, helipuerto, museos, área comercial e incluso tendrá un hotel; ha dado pie a la creación de una empresa que lo administrará –la cual ya ha entrega contratos por más de 6 millones 394 mil pesos– , pero hasta el momento no hay documentos o cartas de intención formales en las que alguna aerolínea advierta que operará desde ahí.

En respuesta a una solicitud de información en la que se requirió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informar sobre todas las reuniones que haya tenido con aerolíneas, relativas a la operación de éstas en el AIFA, así como cartas de intención que se hayan recibido por parte de empresas para instalarse en el área comercial o en cualquier otro espacio que se pueda rentar o concesionar a privados, la dependencia informó que sus áreas “no localizaron expresión documental” al respecto.

Si bien, se pidió a la Subsecretaría de la Defensa Nacional y a la Dirección General de Ingenieros buscar información sobre qué negocios están firmes alrededor del AIFA, aún no hay sustento documental de qué empresas trabajarán en el aeropuerto que se inaugurará en medio año.

En un recorrido a medios, el pasado 7 de septiembre, el responsable de la construcción, el general ingeniero Gustavo Vallejo dijo que se habían tenido varias reuniones con las aerolíneas mexicanas sobre la operación desde el AIFA, todas habían adelantado su interés de trabajar ahí e incluso la instalación se fue adecuando a las sugerencias de las firmas, comentó.

Sólo restaba un plan tarifario por parte del aeropuerto y algunos paquetes de estímulo, agregó; sin embargo, hasta ahora y, de acuerdo con lo reportado por Sedena, no hay respaldo oficial sobre esas reuniones ni planteamientos formales que adviertan la operación.

No obstante, la empresa de participación estatal mayoritaria AIFA SA de CV ya resolvió dos contratos. Uno con ACMES Agente de Seguros y Fianzas por un millón 229 mil 600 pesos, que le dará el servicio de asesoría integral en materia de seguros, luego de una invitación a tres personas, dos de las cuales resultaron solventes en la propuesta.

También por el arrendamiento de equipo de cómputo personal y periféricos, AIFA SA de CV pagará a Interconecta SA de CV 5 millones 165 mil 372. 73 pesos por un contrato de tres meses, luego de haber resuelto también en una invitación a cuando menos tres personas.

Y en puerta hay dos contratos más, una invitación para el servicio administrado de fotocopiado impresión y digitalización de documentos, y la adquisición de vestuario ejecutivo para dama y caballero y ropa operativa, para la que se convocó una licitación pública nacional, muestran reportes de Compranet.

Edición: 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen