Hallan cuerpos enterrados hace mil años en templo preincaico de Perú

De los 29 restos mortales hallados 25 pertenecen a la cultura Mochica, desarrollada entre los años 100 y 700 d.C
Foto: Afp

Un equipo de arqueólogos halló los restos de 29 personas, entre ellas tres niños, que fueron sepultadas hace más de un milenio en un templo preincaico del norte de Perú, informó el viernes un investigador.

"Son cuerpos enteros, solo hay uno que no esta completo. En total hemos descubierto 29" cuerpos, "25 pertenecen a la época Mochica y cuatro a la cultura Wari", dijo a la Afp el jefe del equipo investigador, Edgar Bracamonte.

El hallazgo se realizó hace unas semanas en la Huaca Santa Rosa de Pucalá, un antiguo centro ceremonial en la región costera de Lambayeque, 750 kilómetros al norte de Lima.

El recinto en forma de letra "D" habría sido construido entre los años 800 a 900 d.C.

Los entierros de los tres niños y un adolescente estaban colocados como sacrificios humanos, en la parte frontal del templo, según Bracamonte.

 

También te puede interesar: Arqueólogos hallan torre de cráneos sepultados durante 500 años bajo CDMX

 

Los otros 25 entierros fueron hallados en tumbas con barro prensado y en cámaras funerarias, en otro templo de la cultura Mochica. Además, se encontraron pedazos de cerámica y restos de camélidos y cuyes.

Se trata de un hallazgo significativo porque por primera vez aparecen ofrendas vinculadas a la cultura Wari lejos de su zona de influencia, indicó Bracamonte.

"Estos hallazgos lo que permiten es replantear la historia de la región Lambayeque, sobre todo lo que está vinculado con las ocupaciones Wari y Mochica en la zona", explicó Bracamonte, quien dirige el Proyecto Arqueológico Valle de Lambayeque.

La cultura Wari fue una civilización que floreció en el centro de los Andes peruanos, desde el siglo VII hasta el XIII d.C.

La cultura Mochica o Moche se desarrolló entre los años 100 y 700, en la costa norte de Perú. Entre los descubrimientos notables de esta cultura figuran las tumbas intactas de algunos de sus gobernantes, como el Señor de Sipán (siglo III) y la Señora de Cao (siglo V).

 

Sigue leyendo: Arqueólogos israelíes hallan lugar de elaboración de vino

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán