Derrumbe en volcán de Ecuador mata a tres montañistas

Autoridades informaron también de tres heridos y tres desaparecidos
Foto: Europa Press

Un alud producido el domingo en el volcán nevado Chimborazo, en el centro andino y el más alto de Ecuador, cayó sobre un grupo de montañistas, dejando al menos tres fallecidos y tres desaparecidos, informaron autoridades.

"Se reporta que existen tres montañistas desaparecidos, tres fallecidos, tres heridos y siete rescatados de un total de 16 personas", precisaron en un comunicado los Bomberos de Quito, que apoyan en la emergencia.

Un reporte anterior del Servicio Integrado de Seguridad ECU911 había dado cuenta de cuatro muertos y un herido por la avalancha.

Los escaladores son ecuatorianos, informaron medios locales.

El deslizamiento de nieve no tiene relación a actividad volcánica y, de acuerdo a los bomberos, se debió "a las condiciones climáticas".

"Mientras escalaban el nevado Chimborazo una avalancha cayó sobre un grupo de personas que se encontraban a una altura de 6 mil metros sobre el nivel del mar", señaló el ECU911 en un comunicado.

El Chimborazo, un volcán potencialmente activo con nieve perpetua y ubicado a 130 kilómetros al sur de Quito, tiene 6 mil 293 metros. Es el más alto de Ecuador y uno de los principales del mundo.

A sus pies se encuentran las localidades de Riobamba y Ambato (capitales de las provincias Chimborazo y Tungurahua).

 

Puesto de mando entre la nieve

El macizo, en el que no se realizan prácticas de esquí, atrae a escaladores nacionales y extranjeros.

Policías y militares especializados en operaciones de alta montaña, así como socorristas, se desplazaron hacia el Chimborazo, donde las autoridades instalaron un puesto de mando unificado para coordinar las acciones de rescate.

El ministerio del Ambiente ordenó el cierre temporal de la reserva natural Chimborazo, que es visitada de manera permanente por turistas.

En 2003 fueron hallados en las faldas del volcán los restos de un avión de bandera ecuatoriana, que en 1976 se había accidentado con 59 personas a bordo.

El aparato se estrelló contra una gran muralla de piedra del Chimborazo y una avalancha de nieve lo ocultó hasta ser hallado por escaladores a unos 700 metros de la cumbre.

La zona de siniestro fue declarada camposanto.

En 2015 también fueron encontrados a unos 5 mil 600 metros de altura del nevado los restos de tres escaladores, posiblemente extranjeros, que habrían desaparecido 20 o 30 años antes.

Un alud en el Chimborazo también dejó en 1994 10 fallecidos, incluidos seis franceses y un suizo.

El volcán también es el más alto de la parte norte de la cordillera de los Andes y está compuesto de tres edificios o picos sucesivos, de acuerdo con el Instituto Geofísico de Quito.

 

Más alejado del centro de la Tierra

La última erupción se registró entre el inicio del siglo V y finales del siglo VII, añadió.

"El intervalo promedio entre erupciones es de mil años y por lo tanto el Chimborazo es considerado como un volcán potencialmente activo", anotó el Geofísico.

Indicó que la presencia del casquete glaciar en la cumbre, la fuerte pendiente de sus flancos y su posición tan cercana a las zonas pobladas como Riobamba y Ambato, son factores que resultan en un riesgo potencial elevado.

La cumbre del Chimborazo es el punto más alejado del centro de la Tierra, a 6 millones 384 mil 415,98 metros, según determinó en 2016 una expedición de medición de la Tercera Misión Geodésica francesa en Ecuador.

"La diferencia con el segundo punto -el macizo nevado del Huascarán, en el centro de Perú- es más o menos de 40 metros", dijo en su momento a la AFP Jean-Mathieu Nocquet, investigador del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD).

El equipo determinó que la altura geométrica del Chimborazo es de 6 mil 292.91 metros.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen