Ante el cambio de nombre de la compañía Facebook a Meta ha surgido una duda entre los usuarios: ¿su cuenta en la red social tendrá algún cambio?
El 28 de octubre, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la compañía cambiaría de nombre a Meta. ¿La razón? El nombre de Facebook ya no representaba el futuro de la empresa ni abarcaba todo lo que ofrecen.
También te puede interesar: Facebook cambia de nombre a Meta para enfatizar la visión del ''metaverso''
Sin embargo, la red social Facebook seguirá ostentando dicho nombre al igual que Instagram, WhatsApp y las otras redes pertenecientes a Zuckerberg; es decir, el cambio de nomenclatura se dio en el nombre de la compañía, más no en la red social.
¿Por qué Meta?
De acuerdo con Zuckerberg, la palabra meta viene del latín "más allá" y es justamente este término lo que, de acuerdo con el empresario, resume su visión a futuro de la empresa, con la cual buscará crear un metaverso.
"Hablamos de un internet corpóreo. En lugar de mirar una pantalla, estaremos dentro. Será más natural y vívido. Las pantallas no pueden conectar la experiencia humana completa, no pueden brindar la idea de la presencia. Con esta nueva tecnología sí se podrá. De eso se trata el metaverso", explicó Mark Zuckerberg.
En una carta en donde explicó sus motivos para decir adiós al nombre de Facebook como compañía, el fundador de la red social explicó a grandes rasgos qué es un metaverso.
"La cualidad que define al metaverso será una sensación de presencia, como si estuvieras allí mismo con otra persona o en otro lugar. Sentirse verdaderamente presente con otra persona es el último sueño de la tecnología social y por eso estamos enfocados en construir esto. En el metaverso, podrás hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar: reunirse con amigos y familiares, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear, así como experiencias completamente nuevas que no se ajustan a nuestra forma de pensar las computadoras o los móviles hoy en día", señaló.
Edición: Ana Ordaz
La aerolínea operará de forma separada de las empresas de participación estatal que forman parte del grupo
Gustavo Castillo García
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada