El ataúd que transforma los cadáveres en hongos para nutrir el ambiente

El cajón produce las condiciones para que el cuerpo se reintegre a la naturaleza
Foto: Loop

Un biodiseñador holandés creó un ataúd capaz de convertir en composta un cadáver para que se convierta en hongos que aportarán nutrientes al medio ambiente.

Se trata del Loop Living Cocoon, al que Bob Hendrikx, su creador, identifica como el ataúd viviente, ya que está compuesto de micelio, un organismo vivo que elimina las sustancias tóxicas y las transforma en nutrientes para la tierra.

 

Foto: Loop

 

El ataúd de la compañía Loop produce las condiciones para que el cuerpo enterrado se reintegre a la naturaleza en aproximadamente tres años.

"The Living Cocoon permite a las personas volver a ser una con la naturaleza y enriquecer el suelo, en lugar de contaminarlo", defiende su creador.

 

Foto: Loop

 

Durante el proceso de composta, el cuerpo humano abona a mejorar la calidad del suelo donde fue enterrado favoreciendo así el crecimiento de los bosques.

Hendrikx creó este ataúd con el objetivo de aportar al medio ambiente para evitar que el paso del ser humano en la Tierra sea únicamente degradar organismos en materiales muertos y contaminantes y en su lugar dejar organismos vivos que beneficien al planeta.

 

Foto: Loop 

 

“Creo en un mundo en el que trabajamos junto con la naturaleza. Un mundo en el que nuestros objetos cotidianos cobran vida. Imagínese casas vivas, camisetas autocurativas y farolas bioluminiscentes. Atrevámonos a convertirnos en el país más innovador del mundo”, escribió Hendrikx en su perfil de Instagram.

Actualmente, el ataúd sólo se distribuye en Europa y tiene un precio de mil 495 y mil 250 euros, es decir, entre 3 mil y 3 mil 500 pesos mexicanos. 

 

También te puede interesar: Adornan la CDMX con miles de flores de cempasúchil por Día de Muertos


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva