El ataúd que transforma los cadáveres en hongos para nutrir el ambiente

El cajón produce las condiciones para que el cuerpo se reintegre a la naturaleza
Foto: Loop

Un biodiseñador holandés creó un ataúd capaz de convertir en composta un cadáver para que se convierta en hongos que aportarán nutrientes al medio ambiente.

Se trata del Loop Living Cocoon, al que Bob Hendrikx, su creador, identifica como el ataúd viviente, ya que está compuesto de micelio, un organismo vivo que elimina las sustancias tóxicas y las transforma en nutrientes para la tierra.

 

Foto: Loop

 

El ataúd de la compañía Loop produce las condiciones para que el cuerpo enterrado se reintegre a la naturaleza en aproximadamente tres años.

"The Living Cocoon permite a las personas volver a ser una con la naturaleza y enriquecer el suelo, en lugar de contaminarlo", defiende su creador.

 

Foto: Loop

 

Durante el proceso de composta, el cuerpo humano abona a mejorar la calidad del suelo donde fue enterrado favoreciendo así el crecimiento de los bosques.

Hendrikx creó este ataúd con el objetivo de aportar al medio ambiente para evitar que el paso del ser humano en la Tierra sea únicamente degradar organismos en materiales muertos y contaminantes y en su lugar dejar organismos vivos que beneficien al planeta.

 

Foto: Loop 

 

“Creo en un mundo en el que trabajamos junto con la naturaleza. Un mundo en el que nuestros objetos cotidianos cobran vida. Imagínese casas vivas, camisetas autocurativas y farolas bioluminiscentes. Atrevámonos a convertirnos en el país más innovador del mundo”, escribió Hendrikx en su perfil de Instagram.

Actualmente, el ataúd sólo se distribuye en Europa y tiene un precio de mil 495 y mil 250 euros, es decir, entre 3 mil y 3 mil 500 pesos mexicanos. 

 

También te puede interesar: Adornan la CDMX con miles de flores de cempasúchil por Día de Muertos


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán