Antes de llegar a la Policía Turística de Cochabamba, Bolivia, Max era un perro abandonado que fue víctima de maltrato a causa de su discapacidad visual, motivo por el que nadie se interesaba en adoptarlo, sin embargo, desde hace varios meses es uno de los elementos más destacados de la corporación.
Max ahora es identificado como el guardián turístico a cargo los patrullajes de espacios turísticos es la ciudad boliviana y recibe todo el cariño de sus compañeros y de los visitantes que se lo encuentran en las calles.
Atrás quedó la triste historia del perrito maltratado que nunca pudo adaptarse a un hogar. Pese a su avanzada edad, en la Policía Turística, Max comenzó una vida que es apreciada por quienes lo conocen.
“La vida de Max cambió significativamente, pasó de ser un perro ciego sin ninguna oportunidad, a ser uno de los elementos más fuertes de esta unidad, demostrando que la edad sólo es un número y que la realidad es que: con amor todos podemos encontrar nuestro lugar en el mundo”, escribió la Policía Turística de Cochabamba en su página de Facebook.
Max trabaja todos los días en compañía de sus cuidadores para garantizar la seguridad de los visitantes y también se ha convertido en un atractivo turístico más.
El perro incluso recibe los mismos reconocimientos que sus compañeros humanos y cuenta con el respaldo de una asociación de la sociedad civil que se encargó de rescatarlo y ponerlo en adopción.
También te puede interesar: Liga de Futbol de Rumanía promoverá adopción de perros
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada