Comunidad LGBTTTI sale a las calles argentinas a exigir más derechos

El colectivo esta satisfecho con el DNI no binario, pero señala que "le falta un montón"
Foto: Ap

Miles de manifestantes recorrieron las calles de Buenos Aires en Argentina este sábado en la tarde para exigir más derechos para la comunidad LGTBTTTI, pocas semanas después que el país sudamericano fuera el primero de la región en aprobar un Documento Nacional de Identidad (DNI) no binario.

Miles de personas se concentraron en la legendaria plaza de Mayo del país ataviados con banderas multicolor y de colores rosas y celestes para celebrar la 30 Marcha del Orgullo Gayy, luego que el año pasado fuera suspendida por la pandemia de coronavirus.

 

Foto: Afp

 

El colectivo se mostró satisfecho de que Argentina sea el primer país de Latinoamérica en reconocer la identidad de género no binaria a través de un documento oficial que ofrece una tercera opción frente al sexo masculino o femenino, pero reclamó la necesidad de avanzar en mayores derechos aún pendientes, que abarcan una reforma judicial, el ámbito de la salud, educación sexual, la reparación histórica, el fin de la violencia policial e institucional, las agresiones a este colectivo, recordando las desapariciones de jóvenes en el país y la inclusión laboral, a través de una ley integral trans.

 

Lee: Violencia a grupos LGBTTTI dejó 689 muertes en AL y el Caribe de 2019 a 2020

 

El presidente Alberto Fernández se sumó a la causa a través de su cuenta de Twitter:

“La bandera LGBTI+ flamea en todo el país con grandes motivos de celebración. Después de tanto, vuelve a las calles un colectivo que tiene nuestro compromiso con seguir trabajando por una sociedad más justa, libre e igualitaria”, dijo junto a los hashtags #30marchas y #orgullo2021 y la bandera multicolor".

“Es como ser sobreviviente a dos pandemias, el Covid y el macrismo políticamente que nos tiró para atrás mucho”, dijo Germán Rocha, que viajó junto con su pareja desde San Miguel, en la provincia de Buenos Aires, para sumarse a la marcha de la capital.

 

Foto: Afp

 

El manifestante destacó el crecimiento en la participación en la marcha, multitudinaria y su significado “para no repetir una historia que los más chicos sufran lo que sufrimos nosotros”.

“Somos los adelantados (en la región) con un montón de leyes”, comentó Rocha, aunque, es verdad que otras quedaron caducas, por lo que abogó por un documento de identidad donde no se especifique el género, además de otras causas aún pendientes.

“Le falta un montón, a muchos, no a nuestro país solo, al mundo en general le falta un montón”, lamentó Naira Costa sobre los avances de las leyes para el colectivo LGBTTTI.

Respecto a la participación en la marcha, Costa mencionó que “es hermoso que cada vez sean más personas y las generaciones de ahora puedan vivir esto. Las marchas de antes eran muy chiquitas y se veían mal en la sociedad, hoy en día cada vez las movilizaciones son más masivas”.

Mari Robles, coordinadora en provincias de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (A.T.T.T.A), solicitó más avances en lugares como Salta, en el norte del país, donde los derechos son incluso más restringidos que en la capital argentina.

 

También te puede interesar: Censuran 'Eternals' en algunos países de Medio Oriente por personajes LGBTTTI

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump