La ex fiscal del ejército de Israel, detenida tras escándalo por filtración de imágenes de presos palestinos

Denuncian agresiones graves, entre ellas costillas rotas, un pulmón perforado y uso excesivo de violencia
Foto: Ap

La ex fiscal general del ejército israelí, Yifat Tomer-Yerushalmi, fue detenida en el marco de una investigación sobre la filtración de imágenes que muestran supuestos malos tratos contra presos palestinos cometidos por soldados israelíes, informó este lunes el ministro de Seguridad Interior.

Tras anunciar su dimisión el viernes, Tomer-Yerushalmi estuvo desaparecida varias horas durante el domingo, lo que atizó las especulaciones en la prensa de que podría haber cometido un intento de suicidio. 

En su carta de renuncia publicada el viernes por la prensa, la ex funcionaria reconoció que sus servicios entregaron los videos que generaron el escándalo a la prensa. 



El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, anunció este lunes en un mensaje en Telegram que se acordó, a la luz de los acontecimientos de la noche anterior, que "el Servicio Penitenciario actúe con extrema vigilancia para garantizar la seguridad de la reclusa".

Tras reportes publicados por la prensa israelí, el ejército de Israel anunció en febrero de 2025 la imputación de cinco soldados por supuestos malos tratos a un detenido palestino en julio de 2024 en el centro de detención de Sde Teiman, cerca de la Franja de Gaza, donde están los palestinos detenidos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

La cadena Channel 12 difundió imágenes de una cámara de seguridad que sugieren, sin mostrar explícitamente, que soldados israelíes cometieron actos ilícitos contra un palestino detenido, pero en las imágenes los uniformados sostienen sus escudos, lo que impide ver claramente lo ocurrido. 

El ejército israelí informó que la fiscalía militar acusó a cinco reservistas de cometer agresiones y provocar presiones a un detenido. 

Según la acusación, los militares "actuaron con gran violencia contra el detenido" y le provocaron "lesiones graves", entre ellas costillas rotas, un pulmón perforado y una fisura anal, según el comunicado castrense. 

El acta de la acusación menciona numerosas pruebas recabadas durante la investigación, incluidas imágenes de las cámaras de vigilancia y documentos médicos.

El centro de detención de Sde Teiman se instaló en una base militar para encarcelar a palestinos detenidos, en particular en la Franja de Gaza, tras el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, desencadenada el 7 de octubre de 2023 por el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino en territorio israelí. 

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, publicó un informe en julio de 2024 que reportó que desde el ataque del 7 de octubre, numerosos palestinos fueron encarcelados en secreto y, en algunos casos, fueron sometidos a tratos que podrían considerarse tortura.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

En total 4 mil 473 comunidades carecen del servicio, entre áreas rurales y zonas urbanas marginadas

La Jornada

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025

El galardón es considerado el reconocimiento más importantes de las letras en idioma español

Europa Press / Afp

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

Informan que el homicida no ha sido identificado y que podría ser menor de edad

La Jornada

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

Kuxtale’ mixba’al u beelal

La vida no vale nada

La Jornada

Kuxtale’ mixba’al u beelal