Aumentan a 84 millones los desplazados en el mundo: ONU

La violencia continúa sacando a la gente de sus hogares, señaló la organización
Foto: Ap

El número de personas en el mundo forzadas a abandonar sus hogares aumentó casi seguramente a más de 84 millones en la primera mitad del año, un incremento causado en particular por conflictos en África, dijo el jueves la agencia de refugiados de la ONU.

El Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (UNHCR) dijo que el número de desplazados — la mayoría dentro de sus propios países — era de 82.4 millones al final del 2020.

“La comunidad internacional no logra impedir la violencia, la persecución y las violaciones de derechos humanos que continúan sacando a la gente de sus hogares”, dijo el jefe de la agencia, Filippo Grandi, en una declaración. “Además, los efectos del cambio climático están exacerbando la vulnerabilidad existente en muchas áreas donde están los desplazados”.

Un reporte de la UNHCR concluye que el número de personas clasificadas como refugiados bajo su mandato fue más de 20.8 millones a mediados del año — un aumento de 172 mil respecto al final del año previo. El número de solicitantes de asilo fue de 4.4 millones, un aumento de 237 mil.

“Aunque las cifras comparables para los desplazamientos internos no están disponibles aún, basados en la información que tenemos la UNHCR estima que el desplazamiento global forzado casi seguramente excedió 84 millones para mediados del 2021”, dijo. Alrededor de 1.1 millones de personas regresaron a sus áreas o países de origen en la primera mitad del año.

La agencia dijo que más de 4.3 millones de nuevos desplazados internos fueron registrados entre enero y junio en 33 países donde está monitoreando la situación.

Dijo que eso es un incremento marcado respecto a un año antes y que la violencia creciente llevó a un desplazamiento “significativo” en Congo, Etiopía, Afganistán, Mozambique, Myanmar, Sudán del Sur y países en la región del Sahel, en África occidental.

La UNHCR dijo que sus cifras provinieron de gobiernos y de sus propias oficinas en el mundo y fueron complementadas con datos de organizaciones no gubernamentales.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump