Un paisaje de Vincent Van Gogh confiscado por los nazis durante la ocupación de Francia en la Segunda Guerra Mundial fue vendido en una subasta en Nueva York por 35,9 millones de dólares, un récord para una acuarela del impresionista neerlandés.
La obra de 1888, Meules de blé, fue adquirida por un precio muy superior a su estimación previa a la venta, de entre 20 y 30 millones de dólares, según informó la casa de subastas Christie's. Se expuso por última vez en 1905.
Meules de blé representa un pajar en Arlés, Francia, donde Van Gogh vivió durante más de un año en la década de 1880. A diferencia de sus obras más conocidas, pintadas al óleo, el cuadro fue realizado con acuarela, gouache, pluma y tinta sobre papel.
Tras el suicidio del artista a los 37 años, la obra fue inicialmente propiedad de su hermano, Theo van Gogh. Tras pasar por varios propietarios, fue confiscada por las fuerzas nazis durante su ocupación de Francia.
Después de la guerra, el cuadro estuvo en paradero desconocido hasta la década de 1970. Estuvo en manos privadas hasta que Christie's adquirió la obra mediante un acuerdo con el coleccionista y los herederos de los propietarios originales.
Van Gogh está considerado como uno de los pintores más grandes e influyentes del arte, aunque tuvo poco éxito comercial durante su vida.
Lee: Las piezas prehispánicas mexicanas que subastó Christie’s en París
Edición: Emilio Gómez
El ataque ocurrió cerca de las costas de Venezuela
Ap / Efe
La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión: ex embajador Wayne
Reuters
La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias
La Jornada
Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama
La Jornada Maya