Pese al reclamo de los países que rechazaron la venta de su patrimonio cultural, Christie’s concluyó la subasta de piezas prehispánicas este miércoles 10 de noviembre con una recaudación de 3 millones 62 mil 750 euros, es decir, alrededor de 72 millones 480 mil pesos.
La casa de subastas anunció que cerró el evento denominado Pre-Columbian Art & Taino Masterworks from the Fiore Arts Collection con la venta de 97 piezas, de los 139 lotes ofertados, de las cuales México reclamó, a través de la Secretaría de Cultura, 72 objetos como elementos de su patrimonio cultural.
También te puede interesar: Insiste Frausto con cancelación de subasta de piezas prehispánicas
Otros países como Guatemala, Honduras, Perú y Colombia se sumaron a la petición a Christie’s para que cancelara la subasta, sin embargo, Henri Paul, presidente del Conseil des Ventes Volontaires (Consejo de Ventas Voluntario) señaló que esta demanda era ilegal porque impedía las transacciones en las ventas públicas y congelaba el mercado.
Es miércoles se vendieron algunas piezas mexicanas, entre las que destacó un hacha maya, la pieza que mayor valor alcanzó al ser subastada en 692 mil euros, una cifra que equivale a más de 16 millones 375 mil pesos mexicanos.
Un pendiente olmeca de piedra se vendió en 162 mil 500 euros, es decir, más de 3 millones 845 mil pesos.
Una pieza de la cultura huasteca que simboliza a un sacerdote adornado con atributos al dios Ehécatl se vendió en 125 mil euros (2 millones 958 mil 87 pesos).
Otra pieza maya alcanzó un alto valor al ser subasta en 112 mil 500 euros, lo que equivale a más de 2 millones 662 mil pesos. De acuerdo con el sitio de la subasta se trata de una deidad monstruosa que lleva un tocado llamado compuesto por plumas y mechones que se abren en abanico.
Un pendiente maya tallado en jade verde brillante, que aparece en la portada de esta nota, se subastó en 81 mil 250 euros, una cifra que ronda los 2 millones de pesos. “Este extraordinario colgante de pez ejemplifica los ricos adornos usados por los miembros de élite de la sociedad maya y mixe-zoque y durante los últimos siglos que conducen al Período Clásico”, describe Christie’s.
Un perro azteca tallado en piedra alcanzó un valor de 81 mil 250 euros, es decir más de 1.9 millones de pesos.
La casa subastadora ofrece breves explicaciones de las piezas, pero no brinda mayores detalles sobre la salida de esas piezas de sus países originarios.
Notas relacionadas:
-Francia: ilegal petición de no subastar piezas prehispánicas
-''Profundo rechazo'' de México a subasta de piezas arqueológicas en Christie's
-Christie’s espera obtener hasta 41 mdp en subasta de objetos prehispánicos
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada