La misión de observación de la Unión Europea identificó "persistentes deficiencias estructurales" en las elecciones de gobernadores y alcaldes del domingo en Venezuela, aunque reconoció "mejores condiciones" que llevaron de regreso a las urnas a los mayores partidos políticos opositores.
"El proceso electoral mostró la persistencia de deficiencias estructurales, aunque mejoraron las condiciones electorales en comparación con las tres elecciones nacionales anteriores", indica el informe preliminar, entregado este martes por la UE al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Cancillería antes de hacerlo público.
Estas elecciones marcaron el regreso de observadores internacionales a Venezuela, tras décadas de ausencia en las que las autoridades invitaban únicamente a países u organizaciones afines al chavismo.
La Unión Europea, que no trabajaba en una elección en Venezuela desde hace 15 años, formó parte con una misión de 130 delegados desplegados desde el 28 de octubre. También hubo presencia de expertos de Naciones Unidas y el Centro Carter.
También te puede interesar: Con el escrutinio internacional, oficialismo sale victorioso en Venezuela
Edición Astrid Sánchez
Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias
Ap
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya