Titular de OMS pide acuerdo internacional para pandemias

La organización planea una estrategia para prevenir, preparar y responder a futuras enfermedades
Foto: Ap

La Organización Mundial de la Salud presionó el lunes para lograr un acuerdo internacional para ayudar a evitar y combatir futuras pandemias en un momento en que surgió la nueva y preocupante variante ómicron del Covid-19.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también dijo que permanecían muchas incertidumbres sobre qué tan transmisible y severa podría ser la infección de la muy mutada ómicron.

Tedros se unió a mandatarios como la saliente canciller alemana Angela Merkel y al presidente chileno Sebastián Piñera para organizar una sesión especial de los estados miembros de la agencia de salud de la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud.

 

También te puede interesar: OMS pide no imponer restricciones de viaje a países del sur de África

 

La reunión tiene el objetivo de concebir un plan de acción mundial para prevenir, preparar y responder a futuras pandemias.

“El surgimiento de la muy mutada variante ómicron subraya lo peligrosa y precaria que es nuestra situación”, expresó Tedros e hizo un llamado para un acuerdo “legalmente vinculante” que no se mencionó en un borrador que busca consenso en el camino hacia el futuro. “En efecto, ómicron demuestra porqué el mundo necesita un acuerdo nuevo para las pandemias”.

“Nuestro sistema actual desincentiva que países alerten a otros en cuanto a riesgos que inevitablemente terminan en sus costas”, dijo y agregó que Sudáfrica y Botswana — en donde la nueva variante se detectó en el sur de África — deben ser elogiados y no “penalizados” por su trabajo. El comentario fue una alusión a las restricciones de viaje anunciadas por muchos países para viajes aéreos hacia y desde la región.

 

También te puede interesar: Variante ómicron: lo que sabemos de la nueva cepa del coronavirus en el mundo

 

Tedros agregó que científicos de la OMS y otras partes del mundo trabajan con urgencia para descifrar el riesgo que representa la nueva variante cuando dijo: “Todavía no sabemos si ómicron está asociada con una mayor transmisión, enfermedad más severa, más riesgo de infecciones o más riesgo de evadir vacunas”.

El mundo ya debería estar “totalmente despierto” ante la amenaza del coronavirus, “pero el mero surgimiento de ómicron es otro recordatorio de que, aunque muchos podríamos pensar que ya acabamos con el Covid-19, todavía no acaba con nosotros”, agregó.

 

También te puede interesar: Sudáfrica, país con una nueva ola de contagios por baja tasa de vacunación

 

En el borrador de una resolución que se adoptaría en la Asamblea Mundial de la Salud no se menciona trabajar específicamente para establecer un “tratado de pandemia” o un “instrumento legalmente vinculante” que algunos buscan, lo que podría intensificar la respuesta internacional cuando, no si, surge una nueva pandemia.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin