Un chicle con una proteína que atrapa las partículas de coronavirus podría ser crucial a la hora de limitar los contagios del SARS-CoV-2, el patógeno que provoca el Covid-19.
De acuerdo con un estudio publicado en la edición online de Molecular Theory, esta gominola contiene copias de una proteína, ACE2, que se encuentra en la superficie de las células y que el virus utiliza como entrada para infectar las células. Según los experimentos en laboratorio, donde se ha usado saliva de individuos infectados, las partículas del virus quedaban atrapadas en la proteína que contiene el citado chicle.
Así, la carga viral de las muestras se redujo más de 95 por ciento, de acuerdo con este estudio elaborado por la Universidad de Pennsylvania.
El chicle sabe igual que uno tradicional y puede ser almacenado durante años en temperaturas normales. Además, las proteínas no se ven afectadas por el mordisqueo propio del chicle. Los investigadores creen ahora que, utilizando esta golosina, podría ser beneficioso, sobre todo para países donde las vacunas todavía no están disponibles.
Edición: Emilio Gómez
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya