El gobierno del presidente Joe Biden ha acordado con México restablecer a partir de la semana próxima una medida de la presidencia anterior que obliga a los solicitantes de asilo aguardar en México sus audiencias en la corte de inmigración en Estados Unidos, dijeron funcionarios estadunidenses el jueves.
El restablecimiento de la norma Permanecer en México responde a una orden judicial. El gobierno de Biden está buscando la manera de derogarla en forma tal que sobreviva al proceso judicial. Biden la había anulado, pero una demanda de Texas y Missouri le ha obligado a restablecerla.
Unos 70 mil solicitantes de asilo han estado sujetos a la norma, aprobada por el presidente Donald Trump en enero de 2019 y que Biden suspendió en su primer día en funciones.
También te puede interesar: México aceptará migrantes del 'Quédate en México' por ''razones humanitarias''
Los cruces ilegales de la frontera cayeron bruscamente cuando México, ante la amenaza de Trump de elevar los aranceles a las importaciones, aceptó la expansión de la norma. Los solicitantes de asilo eran víctimas de la violencia en México y enfrentaban obstáculos legales como la falta de acceso a abogados e información sobre sus casos.
El regreso de los migrantes está previsto para comenzar el próximo lunes en una ciudad de la frontera y luego en otras tres. Éstas son San Diego, en California, y los cruces texanos de El Paso, Laredo y Brownsville. Aún no se ha determinado la secuencia.
Edición: Ana Ordaz
La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres
La Jornada
Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición
La Jornada Maya
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones
La Jornada Maya