Estafadora colombiana recibe eutanasia desde la cárcel

‘Mona Jaller’ solicitó el procedimiento porque aseguró que sufría fuertes dolores
Foto: Policía Nacional de Colombia

Una mujer sentenciada a prisión por los delitos de fraude procesal, falsa denuncia y falso testimonio en Colombia recibió la eutanasia luego de que se determinara que una enfermedad la aquejaba de manera irreversible en sus condiciones físicas y síquicas.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó a medios colombianos que Giselle Jaller Jabbour, conocida como Mona Jaller, recibió la eutanasia en la cárcel de mujeres El Buen Pastor de Bogotá, lugar en el que se encontraba recluida desde 2019.

Mona Jaller fue beneficiada con el derecho que le asiste a las personas privadas de la libertad a morir con dignidad, aunque se informó que el nombre de su afectación, que le producía fuertes dolores, no se haría público.

La mujer es conocida en Colombia por realizar diversas estafas, una de ellas en contra del Ejército, institución a la que intentó defraudar con millonarios contratos para la fabricación y distribución de equipos militares así como para el suministro de sables a la Escuela Militar.

También tuvo denuncias del Banco Ganadero, que la señala de suplantación de identidad al hacerse pasar por su hermana para solicitar millonarios créditos.  

La mujer incluso fue buscada por la Interpol y fue detenida en 2019 en Bogotá, Colombia. 

 

También te puede interesar: Aprueba Suiza uso de cápsulas 3D para suicidio asistido


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán