Las Vegas agregará la joya de la corona de la NFL, con el Súper Tazón como broche final de la temporada de 2023.
El juego cumbre de la liga se sumará al Pro Bowl esta temporada y el draft de la NFL del próximo año, todos en un periodo de cinco años desde que los Raiders se mudaron a la meca de las apuestas en el desierto de Nevada.
El Super Bowl de 2024 estaba programado para llevarse al cabo en Nueva Orleans, pero el cambio de fecha provocado por una temporada regular de 17 semanas creó un conflicto con la celebración del Mardi Gras en la ciudad.
Aunque Las Vegas siempre ha sido un destino predilecto para los aficionados durante el fin de semana del Súper Tazón, las autoridades creen que albergar el partido por el campeonato de la NFL en la ciudad tendrá un impacto económico de 500 millones de dólares extra. “Es un gran día para los Raiders”, expresó el dueño Mark Davis. “Es un gran día para Las Vegas”.
El Super Bowl correspondiente a esta temporada se disputará por primera vez en el SoFi Stadium en Los Ángeles. El Estadio State Farm en Glendale, Arizona recibirá su tercer “Super Bowl” al término de la campaña de 2022.
La NFL también anunció acuerdos de mercadeo para 18 equipos con países en todas partes del mundo, incluyendo Alemania, China, Brasil, España y Australia. Se suman a otros países que desde hace tiempo mantienen nexos con la liga: México, Reino Unido y Canadá.
Los Carneros de Los Ángeles fueron el único que recibió el permiso para penetrar el mercado de China, y la liga resaltó que sigue de cerca los problemas que han surgido entre el país comunista y otras organizaciones deportivas profesionales.
El gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada que orquestará un boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. Los Carneros tendrán acceso a México y Australia.
Carolina, Kansas City, Nueva Inglaterra y Tampa Bay podrán firmar acuerdos de mercadeo en Alemania, donde la NFL contempla escenificar un partido de su temporada regular por primera vez. El anuncio podría darse durante la semana del próximo Super Bowl.
Los acuerdos de mercadeo cubren al menos cinco años. Los clubes podrán abocarse a acuerdos de mercadeo directo y digital, venta de mercadería y patrocinios corporativos, entre otros. México acapara la mayor cantidad de acuerdos, con nueve. Al frente de la lista están los Vaqueros de Dallas, que han disputado partidos de pretemporada en la Ciudad de México y son muy populares en el país. Los otros son Arizona, Denver, Houston, Kansas City, Las Vegas, Pittsburgh, San Francisco y los Carneros. Miami tendrá acceso a Brasil y es uno de los equipos, junto con Chicago, que podrá incursionar en España.
Edición: Ana Ordaz
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya