Nunca en la historia de la liga, la NFL había llegado a la semana 15 con 21 equipos con al menos seis triunfos y, por primera vez desde 1990, ningún conjunto clasificado a los playoffs a estas alturas de la temporada.
Hay cosas, sin embargo, que parecen no cambiar nunca. Como el hecho de que los Patriotas de Nueva Inglaterra estén en la cima de la División Este de la Conferencia Americana, de la mano de una racha de siete victorias.
Ahora, el entrenador Bill Belichick pondrá en juego su buen momento en una nueva edición de la rivalidad que marcó buena parte de las últimas dos décadas, cuando visiten mañana sábado a los Potros de Indianápolis (7-6).
Los Pats están equipados con una nueva arma luego de 20 años de dominio en la AFC con Tom Brady en los controles: el pasador novato Mac Jones, quien se enfrentará a unos Colts que presumen un equipo sumamente balanceado.
Indianápolis, ganador de cuatro de sus últimos cinco compromisos para adentrarse en el panorama de playoffs luego de un inicio de 1-4, tiene en el corredor Jonathan Taylor (mil 348 yardas y 16 touchdowns) a su mejor arma.
Pero el éxito de los Potros va más allá de un potente ataque terrestre. El pasador Carson Wentz tiene 22 pases de anotación por apenas cinco intercepciones, la defensiva ha concedido menos de 20 puntos en tres de sus últimos cuatro encuentros y sus 29 robos de balón — incluyendo al menos uno en cada juego de esta campaña — representan la mayor cantidad en toda la NFL.
Tal vez necesiten más de eso ante unos Patriotas que se catapultaron a la cima de la AFC de la mano de la mejor defensiva del circuito, una unidad que concede apenas 15.4 puntos por duelo y permitió menos de 14 en cada uno de sus últimos cinco choques.
Ello le ha facilitado la tarea al joven Jones, cuyo trabajo principal ha sido mantenerse alejado de los errores, convertir cuando es necesario (séptimos en efectividad en tercera oportunidad) y depender de un ataque terrestre por demás versátil.
Los Patriotas ganaron los últimos seis partidos de la serie ante Indianápolis, pero todos ellos fueron con Brady.
“No importa cómo entremos al baile, sólo queremos entrar, y la forma de hacerlo es ganar cada semana”, dijo el esquinero Kenny Moore II.
Rumbo a los playoffs
Esta semana Arizona, Green Bay y Tampa Bay pueden sellar su boleto a playoffs con un triunfo. Patriotas, Titanes, Vaqueros y Carneros también podrían asegurar su lugar en postemporada, aunque requieren de una victoria y una combinación de resultados.
Despiden a Meyer
Urban Meyer nunca encajó en la NFL.
Sus arengas. Sus métodos. Hasta sus modos iban contra corriente a lo que se considera una conducta normal en una liga repleta de profesionales y adultos. Provocaba roces con todos: asistentes, jugadores y eventualmente con sus jefes.
El caótico ciclo de Urban Meyer en la liga terminó después de apenas 13 partidos — con dos triunfos —, cuando los Jaguares de Jacksonville lo despidieron ayer por la madrugada, tras una serie de tropiezos dentro y fuera del terreno.
El dueño Shad Khan tomó la decisión unas horas después de que Josh Lambo, ex jugador de Jacksonville, dijo a un diario de Florida que Meyer lo pateó durante una práctica en agosto. Fue otro episodio bochornoso para el entrenador, tres veces campeón nacional en el nivel universitario, que fracasó en su intento de lograr la transición a la NFL.
Edición: Ana Ordaz
La aerolínea operará de forma separada al GAFSACOMM con plazo máximo para 2026
Gustavo Castillo García
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada