Save the Children confirma muerte de dos de sus empleados en Myanmar

La masacre dejó al menos 35 civiles muertos el 24 de diciembre
Foto: Ap

La ONG Save the Children confirmó este martes la muerte de dos de sus empleados desaparecidos desde la masacre de unos 35 civiles en Myanmar el 24 de diciembre.

"Es con profunda tristeza que confirmamos hoy que dos miembros del personal de Save the Children se encontraban entre las al menos 35 personas, incluyendo mujeres y niños, que murieron el viernes 24 de diciembre en un ataque del ejército de Birmania en el estado de Kayah", dijo la oenegé en un comunicado.

 

Lee: Asesinatos en Myanmar causan indignación; hay al menos 35 muertos

 

La ONG explicó que los dos hombres asesinados eran jóvenes padres de familia. Uno de ellos se encargaba de formar a maestros y el otro se había unido a la ONG hace seis años.

Los combatientes locales contra la junta y un grupo de vigilancia culparon a los militares por un ataque en Hpruso, en el este del estado de Kayah, tras los enfrentamientos con los disidentes de la zona.

El sábado aparecieron en las redes sociales fotos que mostraban dos camiones y un coche con restos humanos carbonizados en su interior, en una carretera de Hpruso.

Ese mismo día, un portavoz de la junta, Zaw Min Tun, admitió que había habido combates en la zona la víspera y que los soldados habían matado a un cierto número de personas, pero sin dar detalles.

Los dos trabajadores de Save the Children habían estado "trabajando en una respuesta humanitaria en una comunidad cercana cuando se vieron atrapados en el ataque", dijo la organización benéfica.

"Los militares obligaron a la gente a bajar de sus coches, arrestaron a algunos, mataron a muchos y quemaron los cuerpos", según la ONG.

"Estamos impactados por la violencia contra civiles y nuestro personal, que son trabajadores humanitarios comprometidos, que ayudan a millones de niños necesitados en Myanmar", declaró su directora general, Inger Ashing.

Myanmar está sumido en el caos desde el golpe de Estado de febrero, con más de mil 300 personas muertas en la represión de las fuerzas de seguridad, según un grupo de seguimiento local.

Estados Unidos, "preocupados por la brutalidad del régimen militar", pidió el martes a través del Secretario de Estado Antony Blinken, que se imponga un embargo a la venta de armas al país.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán