Desarrollan rover que levita por la carga eléctrica de la luna

Cuerpo sin aire pueden acumular un campo de energía a través de la exposición directa al sol
Foto: MIT

Un nuevo concepto para un rover flotante que levita aprovechando la carga eléctrica natural de la luna o asteroides está siendo probado por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts.    

Debido a que carecen de atmósfera, la luna y otros cuerpos sin aire, como los asteroides, pueden acumular un campo eléctrico a través de la exposición directa al sol y al plasma circundante. 

En la luna, esta carga superficial es lo suficientemente fuerte como para hacer levitar polvo a más de un metro del suelo, de manera muy similar a como la electricidad estática puede hacer que el cabello de una persona se erice.    

 

También te puede interesar: Parafernalia estelar

 

Los ingenieros de la NASA y otros organismos han propuesto recientemente aprovechar esta carga natural de la superficie para hacer levitar un planeador con alas hechas de Mylar, un material que naturalmente tiene la misma carga que las superficies de los cuerpos sin aire. 

Razonan que las superficies cargadas de manera similar deberían repelerse entre sí, con una fuerza que eleve el planeador del suelo. Pero tal diseño probablemente se limitaría a pequeños asteroides, ya que los cuerpos planetarios más grandes tendrían un tirón gravitacional contrarrestante más fuerte.    

El rover levitante del equipo del MIT podría potencialmente sortear esta limitación de tamaño. El concepto, que se asemeja a un platillo volante en forma de disco de estilo retro, utiliza pequeños rayos de iones para cargar el vehículo y aumentar la carga natural de la superficie. 

El efecto general está diseñado para generar una fuerza repulsiva relativamente grande entre el vehículo y el suelo, de una manera que requiere muy poca potencia. En un estudio de viabilidad inicial, los investigadores muestran que tal impulso de iones debería ser lo suficientemente fuerte como para levitar un vehículo pequeño de 0.9 kilos en la luna y grandes asteroides como Psyche.   

"Pensamos en usar esto como las misiones Hayabusa que fueron lanzadas por la agencia espacial japonesa", dice en un comunicado el autor principal Oliver Jia-Richards, estudiante de posgrado en el Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del MIT. 

"Esa nave espacial operó alrededor de un pequeño asteroide y desplegó pequeños rovers en su superficie. Del mismo modo, creemos que una misión futura podría enviar pequeños rovers flotantes para explorar la superficie de la luna y otros asteroides ".    

Los resultados del equipo aparecen en la edición actual del Journal of Spacecraft and Rockets.

 

Lee: La Tierra y Marte se formaron con escaso material más allá de Júpiter

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

La aerolínea operará de forma separada de las empresas de participación estatal que forman parte del grupo

Gustavo Castillo García

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase