Conoce Kiribati, el primer país en recibir el Año Nuevo: Galería

El conjunto de islas se encuentra en Oceanía y por su ubicación ahí comienzan los días
Foto: Reuters

Kiribati es un país compuesto por 33 islas de las cuales sólo 20 están habitadas y por su ubicación en el Océano Pacífico central es el primer territorio poblado en comenzar el Año Nuevo.

 

Foto: Reuters

 

El nombre oficial del país es República de Kiribati, se encuentra en el continente de Oceanía y tiene una extensión de 2 mil 900 kilómetros.

 

Foto: Reuters

 

El país está compuesto por atolones, que son islas coralinas oceánicas y posee el atolón más grande del mundo, que es conocido como Isla Kiritimati o Isla Navidad.

 

Foto: Reuters

 

Todas las islas que componen el país insular sufren sequías periódicas y las temperaturas suelen ser cálidas, entre 27 y 32 grados.

 

Foto: Reuters

 

El paisaje de la isla es dominado por las palmeras de coco, los productos del arrecife y del océano. La dieta de los habitantes consiste principalmente en frutas y pan.

 

Foto: Reuters

 

La mayoría de los pobladores habla inglés, aunque también se usa el idioma local conocido como gilbertés.

 

Foto: Reuters

 

Las casas en las islas suelen ser de un piso y tienen techo de paja. La construcción estilo occidental suele estar presente en las islas exteriores, como Tarawa, que es la ciudad más grande del país.

 

Foto: Reuters

 

Por su ubicación, además de ser el primer país en recibir el Año Nuevo, Kiribati resulta atractivo para la construcción de instalaciones espaciales. Estas inversiones son un gran aporte económico para las islas.

 

Foto: Reuters

 

La gente de Kiribati suele pasar el tiempo libre realizando carreras de canoas, componiendo música y realizando baile.

 

Foto: Reuters

 

También te puede interesar: El 2022 se cumplen 440 años de festejar Año Nuevo el 1 de enero


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum