Entra en vigor nueva ley que prohíbe comercio de marfil en Hong Kong

No permitirá la importación, reexportación y posesión del producto con fines comerciales
Foto: Afp

Una nueva ley que prohíbe la venta de artículos de marfil entró en vigor el viernes en Hong Kong, ciudad considerada durante mucho tiempo un importante centro neurálgico para el contrabando de oro blanco.

La prohibición, aprobada en 2018, fue enmendada al poco tiempo, cambiando el enfoque por el de la desaparición gradual de este comercio, una decisión criticada por los defensores del medio ambiente.

Un estudio publicado por una coalición de asociaciones ambientales en 2019 desveló que el enclave, pese a su tamaño relativamente pequeño, representó en la última década alrededor de una quinta parte de las incautaciones de marfil a nivel mundial.

En vísperas de la entrada en vigor de esta ley, se formaron algunas pequeñas filas de compradores frente a tiendas de marfil en el distrito de Sheung Wan, según los medios locales.

La ley prohíbe "la importación, reexportación y posesión con fines comerciales de marfil de elefante", pero prevé una excepción para el marfil anterior a 1925.

Los infractores podrán ser sancionados con multas de hasta 10 millones de dólares de Hong Kong (1.28 millones de dólares estadunidenses, ó 1.13 millones de euros) y 10 años de prisión.

La ex colonia británica es un centro para el comercio internacional de especies animales en peligro de extinción como elefantes, rinocerontes y pangolines, en particular por su puerto, uno de los más importantes del mundo, y por sus múltiples conexiones de transporte.

La mayoría de estos productos están destinados a consumidores de China continental. En 2017, las autoridades de Hong Kong incautaron más de siete toneladas de marfil por un valor de más de 9 millones de dólares, la mayor operación de este tipo de las últimas tres décadas.

La prohibición del comercio de marfil entró en vigor en China en 2018.

En agosto, la ex colonia británica aprobó una ley que considera el tráfico de animales salvajes como crimen organizado.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión