Ejército afgano contará con unidad de suicidas, confirma gobierno talibán

Señaló que el nuevo grupo militar reclutará a mujeres “según las necesidades"
Foto: Reuters

Las autoridades talibanas en Afganistán indicaron que el nuevo Ejército del país contará con un batallón especial de suicidas que estarán encargados de operaciones especiales.

El viceministro de Información y Cultura y portavoz de los talibanes, Zabihulá Muyahid, confirmó que este batallón será parte de las fuerzas especiales y estará bajo órdenes del Ministerio de Defensa, según informó la agencia afgana de noticias Jaama Press.

Señaló que el nuevo Ejército reclutará a mujeres “según las necesidades”, después de que el Ministerio de Defensa indicara que trabaja para construir unas Fuerzas Armadas integradas por alrededor de 100 mil militares.

 

También te puede interesar: Talibanes ordenan decapitación de maniquíes por ser anti islámicos

 

Las autoridades anunciaron en octubre el envío a las fronteras con Tayikistán y China de un batallón de suicidas en la provincia de Badajshán (noreste). Este cuerpo fue bautizado con el nombre Lashkar e Mansuri, Ejército de Mansur, y está formado por los mismos milicianos encargados de organizar atentados suicidas contra las fuerzas de seguridad del anterior gobierno afgano.

Asimismo, en octubre se rindió homenaje a los “mártires” caídos en el marco de la lucha del grupo para volver a hacerse con el poder en Afganistán, un acto sin precedentes al que asistió el ministro del Interior en funciones, Sirajuddin Haqqani, y que incluyó ayudas a las familias de los suicidas.

 

Sin complot contra ex presidente

El vice primer ministro de Afganistán, el mulá Abdulghani Baradar, uno de los cofundadores de el talibán, negó ayer que existieran planes para asesinar al ex presidente Ashraf Ghani tras la toma de Kabul por parte de los insurgentes.

Baradar señaló en una entrevista a la cadena de televisión pública afgana RTA que antiguos funcionarios y políticos viven en Kabul y recordó que el líder supremo de los talibanes, el mulá Hebatulá Ajundzada, ya anunció una amnistía general que sería aplicable a Ghani.

El propio Ajundzada pidió la semana pasada a los combatientes del grupo que “respeten la amnistía” que decretó tras la toma del poder, en medio de las denuncias sobre la ejecución de antiguos funcionarios y miembros de las fuerzas de seguridad en el país.

Tras la restauración del Emirato Islámico de Afganistán, las autoridades emitieron una amnistía general para todos los miembros del antiguo gobierno de Ghani, quien huyó del país ante el avance de los talibanes hacia la capital, y para los integrantes de las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad.

A pesar de ello, han sido denunciados asesinatos y ejecuciones sumarias de estas personas y varias ONG han publicado informes documentando estos abusos y violaciones, si bien Baradar ha negado que se hayan producido asesinatos o torturas de antiguos miembros de las fuerzas de seguridad.

Por otra parte, el vice primer ministro pidió a la comunidad internacional que libere los fondos bloqueados y que “permita a Afganistán fortalecer el comercio y las relaciones económicas con otros países”. “El mundo debe reconocer a los talibanes”, manifestó el cofundador del grupo.

Las autoridades instauradas por el talibán en Afganistán reclamaron en noviembre en una carta abierta al Congreso de Estados Unidos la retirada de las sanciones y la descongelación de los fondos del Banco Central para poder hacer frente a la crisis humanitaria en el país.

 

Lee: Talibanes anuncian medidas para estabilizar el precio de la moneda afgana

 

La misiva, firmada por el ministro de Exteriores afgano, Amir Jan Mutaqqi, resalta que “el pueblo afgano, tras lograr seguridad personal después de décadas de guerra, tiene derecho a la seguridad financiera”. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén