Amazon enviará a ‘Alexa’ a la Luna en una misión de la NASA

La asistente virtual forma parte del proyecto Callisto, dedicado a ayudar a astronautas
Foto: Amazon

Alexa, llévame a la Luna”, con esa frase Amazon anunció que se sumará a la misión Artemis I de la NASA y enviará a su asistente virtual a la Luna este año.

A través de un comunicado, la compañía de Jeff Bezos informó que Alexa irá como parte del proyecto Callisto, una misión no tripulada para preparar el terreno para el envío de personas a la Luna.

Artemis I es una misión que pretende llevar por primera vez a una mujer y a una persona negra a la Luna, pero antes comprobará la eficacia del dispositivo de inteligencia artificial en una misión espacial.

“Artemis I es un paso importante que permitirá a la NASA y a otros en la industria probar tecnología que podría usarse en misiones tripuladas posteriores a la Luna y otros destinos del espacio profundo. Alexa es una de las muchas tecnologías nuevas e innovadoras que se probarán como parte de Artemis I, y la integración ayudará a los involucrados a explorar cómo la inteligencia ambiental puede ayudar a los astronautas en misiones futuras”, explicó Amazon.

Alexa viajará a bordo de la nave espacial Orion de la NASA, la cual fue construida con ingenieros de Amazon, Cisco y Lockheed Martin.

 

Foto: Amazon 

 

La asistente virtual no irá a la Luna en la versión que actualmente se conoce: ingenieros integran en su sistema una carga que pueda ser útil para el proyecto. Además, su infraestructura es distinta pues se tiene que garantizar que el dispositivo resista el impacto de la salida al espacio, como las vibraciones y la radiación.

Amazon se encargó de proporcionar los programas de procesamiento de audio y ajustó su algoritmo para tomar en cuenta el ruido de los motores y todos los sonidos que se puedan registrar en la cabina.

Entre las adaptaciones realizadas al dispositivo también destaca que podrá funcionar con conectividad limitada o nula, gracias a la Red de Espacio Profundo de la NASA, lo cual permitiría a los astronautas acceder a sus funciones bajo cualquier condición.

Debido a que es un misión sin tripulación, científicos van a simular las interacciones con el asistente virtual para identificar mejoras que se aplicarán en los siguientes viajes.

Amazon invitará a representantes de la comunidad científica y espacial, así como a estudiantes y profesores para que participan en estas interacciones y compartirá las conversaciones a través de sus redes sociales. 

 

También te puede interesar: ‘Alexa’ recomienda peligroso reto de TikTok a niña de 10 años


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase