Investigación niega que los vikingos usaran cascos con cuernos

Especialistas incluso pusieron en duda que los objetos fueran utilizados en combate
Foto: Reuters

En la cultura popular existe la creencia de que los guerreros vikingos usaban cascos con cuernos, pero eso no es del todo cierto. Más que eso, este peculiar accesorio podría pertenecer a una antigua civilización ibérica.

En 1942, un obrero descubrió en un pantano en Vikso, a las afueras de Copenhague, Dinamarca, dos cascos en buen estado de conservación decorados con ojos y cuernos.

En aquel entonces, los arqueólogos sugirieron que databan de la Edad de Bronce nórdica (entre 1.800 a.C. y 500 a.C.). También concluyeron que habían sido arrojados a la ciénaga como ofrenda a los dioses.

Varias décadas después, en 2019, un equipo de investigadores de la Universidad de Aarhus, liderado por la arqueóloga Helle Vandkilde, volvió a someter los cascos a un análisis para determinar la fecha exacta de su origen.

Durante el estudio, los científicos realizaron la datación por radiocarbono de un pedazo de alquitrán de abedul hallado dentro de uno de los cuernos. Llegaron a la conclusión de que los cascos se depositaron en el pantano hace casi tres mil años, es decir, varios siglos antes de que los vikingos dominaran la zona.

 

También te puede interesar: Existieron asentamientos humanos en las Feroe unos 350 años antes que Vikingos

 

"Durante muchos años, la gente asoció los cascos de Vikso con los vikingos. Pero en realidad, no tiene sentido. El tema de los cuernos es de la Edad de Bronce y se remonta al antiguo Oriente Próximo", explica la investigadora.

Los investigadores daneses creen que los cascos pudieron ser importados de la Europa mediterránea, pues los yelmos similares aparecen en varias imágenes y figurillas encontradas en Cerdeña y el oeste de Iberia.

"No se trata de una coincidencia, sino de una conexión", se muestra convencida Vandkilde.

Lo más probable es que no sean cascos, sino una especie de coronas, y es que, al parecer, nunca se utilizaron en el combate. El equipo de Vandkilde sugiere que los líderes vikingos los adornaron con plumas, crin de caballo y alquitrán de abedul.

Pero, ¿de dónde viene la idea de que los vikingos usaban dichos cascos?

Fue el diseñador de vestuario Carl Emil Doepler quien creó cascos adornados con cuernos y alas para los personajes vikingos de la ópera de Richard Wagner El anillo del nibelungo en la década de 1870.

Es probable que se inspirara en otros antiguos cascos que datan de épocas anteriores a la de los vikingos.

 

Sigue leyendo: Los vikingos llegaron a América antes que Colón, revela estudio

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Sólida apertura de Bieber en la victoria por 6-2 en el Dodger Stadium

Ap

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Las fotos eran extremadamente realistas, tanto que ''resultaba difícil distinguirlas de fotografías auténticas''

Ap

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México