El Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI), un equipo de investigación científica para realizar estudios astronómicos de galaxias distantes, que tiene la tarea de trazar la expansión del espacio e investigar la energía oscura ha creado el mapa más detallado en 3D del universo, que puedes ver aquí.
A tan sólo siete meses de iniciar su misión, DESI ya ha logrado generar una asombrosa imágen 3D de la galaxia que rodea la Tierra luego de haber catalogado y cartografiado más de 7.5 millones de galaxias, y cada mes se agregan más de un millón nuevas.
Para cuando el escaneo termine por completo en 2026, se calcula que DESI logre cartografiar más de 35 millones de galaxias, lo que proporcionará a los astrónomos una enorme biblioteca de datos. El astrofísico Julien Guy, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California, ha explicado lo que DESI ha logrado cartografiar gracias a sus 5 mil fibras ópticas, cada una controlada individualmente y posicionada por un robot diminuto.
"En la distribución de las galaxias en el mapa 3D, hay enormes cúmulos, filamentos y vacíos. Son las estructuras más grandes del universo. Pero dentro de ellas, encuentras una huella del universo primitivo y la historia de su expansión desde entonces", detalló.
Lee: Identifican ''araña'' cósmica como fuente de potentes rayos gamma
Estas fibras ópticas, que deben colocarse con precisión dentro de 10 micrones —o menos del grosor de un cabello humano— y luego capturan destellos de luz a medida que se filtran hacia la Tierra desde el cosmos, forman una red que toma imágenes del espectro de color de millones de galaxias, cubriendo más de un tercio de todo el cielo.
Además, las estructuras mapeadas por DESI se pueden modificar mediante ingeniería inversa para ver la formación inicial en la que comenzaron.
El objetivo principal de DESI es revelar más sobre la energía oscura que se cree que constituye el 70 por ciento del universo, así como acelerar su expansión. Esta energía oscura podría llevar a las galaxias a una expansión infinita, hacer que colapsen sobre sí mismas o algo intermedio, y los cosmólogos están ansiosos por reducir las opciones.
Ahora a los astrónomos e investigadores, les resta esperar a que DESI termine su trabajo de cartografía para comenzar a beneficiarse de su profunda mirada en el espacio. Aunque otra investigación mejorada por DESI ya está explorando si las galaxias más pequeñas tienen o no sus propios agujeros negros como las galaxias más grandes.
Los astrónomos confían en que DESI puede detectar "objetos mucho más débiles y mucho más rojos", ya que están encontrando una gran cantidad de sistemas exóticos, incluyendo grandes muestras de objetos raros que aún no han podido estudiar con detalle antes.
Lee también: Descubren tres planetas en proceso de ser consumidos por sus estrellas
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada