Novak Djokovic regresó a casa el lunes después de que se le impidió defender su título del Abierto de Australia y se enfrentó a una nueva situación: podría ser excluido del Abierto de Francia este año también si aún no está vacunado contra el Covid-19.
Un avión que transportaba al jugador número 1 del ranking aterrizó en su natal Serbia, cerrando al menos el primer capítulo de un vertiginoso drama que tiene resonancia en el mundo del deporte de élite, la política de pandemia de Australia y el polarizado debate sobre las vacunas contra el coronavirus .
Un puñado de hinchas que ondeaban la bandera serbia lo recibieron en el aeropuerto de Belgrado. Djokovic tiene un estatus casi icónico en Serbia, y muchos sintieron que Australia lo trató mal.
Pero es posible que sus problemas aún no hayan terminado: podría ser excluido del Abierto de Francia este año, según una nueva ley destinada a excluir a los no vacunados de los estadios y otros lugares públicos. Mucho podría cambiar entre ahora y el comienzo del torneo de Grand Slam a fines de mayo, pero eso planteó el espectro de que la reciente saga en Australia no sería sólo un problema pasajero sino un desafío continuo para el atleta, quien cada vez más se presenta como un héroe por el movimiento antivacunas.
Un miembro del parlamento francés, Christophe Castaner, dijo que la nueva ley se aplicará a cualquier persona que quiera jugar en el Abierto de Francia, una reversión de los planes anteriores para crear una "burbuja" en torno al torneo.
“Para hacer tu trabajo, para venir por placer u ocio, para practicar un deporte, será necesario presentar una vacuna. Esto será válido para las personas que viven en Francia pero también para los extranjeros que vienen a nuestro país de vacaciones o para una gran competencia deportiva”, dijo el lunes la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, a la televisión BFM.
Pero aún se están resolviendo algunos detalles de la ley, incluido cómo tratará a las personas que se han recuperado recientemente de Covid-19, como dice Djokovic. La pregunta es qué tan reciente debe ser la infección para calificar para una exención a las reglas de vacunación.
Djokovic también es el campeón defensor en Wimbledon, que comienza a fines de junio. Pero hasta ahora, Inglaterra ha permitido exenciones de varias regulaciones de coronavirus para los atletas visitantes, si permanecen en su alojamiento cuando no están compitiendo o entrenando. La Asociación de Tenis de EU, que dirige el Abierto de EU, ha dicho que seguirá las reglas gubernamentales sobre el estado de vacunación.
Tampoco está claro cuándo Djokovic podría regresar a Australia. La deportación puede dar lugar a una prohibición de tres años para regresar al país, aunque se puede renunciar a ella, según las circunstancias.
Por ahora, le espera una cálida bienvenida a Djokovic, quien cuenta con un apoyo abrumador en su Serbia natal, donde vive su familia más cercana. El presidente serbio, Aleksandar Vucic, acusó al gobierno australiano de "acosar" a la estrella del tenis de primer nivel y lo instó a regresar a casa.
“Dios te bendiga, Novak”, decía una de las pancartas que sostenían los aficionados en el aeropuerto mientras pasaba rápidamente por el control de pasaportes y la aduana y luego su hermano Djordje lo conducía a su apartamento en Belgrado.
La agencia oficial de noticias Tanjug informó que la madre de Djokovic, Dijana, dijo que su hijo permanecerá en Belgrado en los próximos días y no hará declaraciones a los medios.
También te puede interesar: Djokovic aterriza en Dubái tras ser deportado de Australia
La saga australiana de Djokovic comenzó cuando dos paneles médicos y el organizador del torneo le otorgaron una exención a las estrictas reglas de vacunación para poder jugar en el Abierto de Australia según los documentos que proporcionó que demostraban que había tenido Covid-19 recientemente. Recibió una visa para ingresar al país a través de un proceso automatizado. Pero al llegar, los funcionarios fronterizos dijeron que la exención no era válida y procedieron a deportarlo.
La noticia inicial de que a la estrella se le había otorgado la exención provocó la ira en Australia, donde se han empleado estrictos bloqueos en las ciudades y restricciones a los viajes internacionales para tratar de controlar la propagación del coronavirus desde que comenzó la pandemia.
Más del 95 por ciento de los 100 mejores tenistas masculinos y femeninos en las clasificaciones respectivas de sus giras están vacunados. Al menos otros dos hombres, el estadunidense Tennys Sandgren y el francés Pierre-Hugues Herbert, se saltaron el Abierto de Australia debido a los requisitos de vacunación.
Al final, las autoridades australianas revocaron la visa de Djokovic, diciendo que su presencia podría despertar un sentimiento antivacunas y que expulsarlo era necesario para mantener a salvo a los australianos. Fue deportado el domingo, un día antes de que comenzara el torneo en Melbourne.
Djokovic ha ganado nueve títulos allí anteriormente. Esperaba este año asegurar su 21er trofeo de Grand Slam en individuales, rompiendo el récord que comparte con sus rivales Roger Federer y Rafael Nadal por la mayor cantidad en la historia del tenis masculino. Federer no está jugando mientras se recupera de una lesión, pero Nadal está compitiendo.
Mientras se desarrollaba la batalla legal en Australia, Djokovic reconoció que había asistido a una entrevista en Belgrado en diciembre con periodistas del periódico L'Equipe después de dar positivo por coronavirus. Más tarde describió esto como "un error" de juicio.
Cuando se les preguntó si Djokovic enfrentaría alguna sanción por ignorar su aislamiento mientras estaba infectado cuando regrese a Serbia, los funcionarios serbios dijeron que no lo haría porque el país no está en estado de emergencia.
Djokovic es un héroe nacional en Serbia, cuyo presidente calificó la audiencia en la corte en Australia como “una farsa con muchas mentiras”.
“Novak, bienvenido a casa, sabes que todos te apoyamos aquí”, dijo Snezana Jankovic, residente de Belgrado. “Pueden quitarte la visa, pero no pueden quitarte tu orgullo serbio”.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada