Lagos en el desierto de Egipto registran exceso de agua sin precedentes

El récord de lluvias de 2020 y 2021 ocasionó que la cuenca de Toshka se llenara como nunca antes
Foto: NASA

Enormes lagos artificiales surgidos en pleno desierto al sur de Egipto por el agua excedente del gran embalse Nasser en el río Nilo han alcanzado una extensión sin precedentes.

El nivel de los lagos Toshka depende de las fluctuaciones de varios años en el flujo del Nilo. Los lagos se llenaron en 2002 después de que el Nilo experimentara varios años de grandes inundaciones. Para 2012, la mayoría de los lagos se habían secado debido al bajo caudal del río. En los años siguientes, los lagos se redujeron aún más, dejando solo pequeños restos de agua en las cuencas occidentales.

A partir de 2019, las lluvias de verano en Sudán y Sudán del Sur fueron lo suficientemente abundantes como para elevar el nivel del agua en el lago Nasser, lo que permitió que la cuenca oriental de Toshka comenzara a llenarse. En 2020, se produjeron inundaciones récord en Sudán, lo que resultó en el nivel de agua más alto jamás registrado en el lago Nasser. Nuevamente en 2021, las inundaciones sudanesas se acercaron a niveles récord. El resultado fue un llenado rápido de los lagos Toshka.

La foto de noviembre de 2021 difundida por la NASA muestra los lagos con más agua que nunca, con el Lago Nasser extendiéndose por el cauce del Nilo a la derecha, junto al canal aliviadero del que se nutren los lagos.

 

Foto: NASA 

 

También indica que se han formado nuevos lagos en las depresiones al norte y al sur de la cuenca oriental. El área de los lagos originales incluso se expandió ligeramente por encima de los niveles vistos en 2001. Las áreas bajo cultivo también se han expandido mucho en los 19 años desde la primera foto satelital disponible.

Según la NASA, el ambicioso proyecto de los lagos de Toshka fue diseñado para proporcionar irrigación para nuevos desarrollos agrícolas y para atraer personas a la región y alejarlas de las densas poblaciones del propio Valle del Nilo.

El proyecto también estaba destinado a proteger la Presa Alta de Asuán, el muro que retiene un gran volumen de agua. El daño o el colapso de la presa por el sobrellenado del lago Nasser sería catastrófico para las poblaciones de Egipto río abajo. El sobrellenado puede ser el resultado de altas precipitaciones sostenidas en los países río arriba, o de liberaciones de agua.
 

También te puede interesar: Si desaparecen invertebrados, la Tierra va rumbo a una Sexta Extinción Masiva

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén