Nuevo récord: 21 millones de contagios de Covid-19 en siete días

La OMS indica que la cifra de decesos en el mundo se mantuvo casi inalterable, con 50 mil casos
Foto: Efe

El mundo registró 21 millones de nuevos casos de coronavirus la semana pasada, el peor dato semanal desde el inicio de la pandemia, dijo la Organización Mundial de la Salud. La cifra de decesos se mantuvo casi inalterable, en más de 50 mil.

En su evaluación semanal de la pandemia, publicada el martes en la noche, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo que el número de casos de Covid-19 subió en 5 por ciento y que el ritmo de expansión parece estar frenándose: sólo en la mitad de las regiones aumentaron los positivos. A principios de mes se había batido el récord de contagios, con 9.5 millones, luego de un repunte del 71 por ciento con respecto a la semana anterior, mientras la variante ómicron, altamente contagiosa, se propagaba por todo el mundo.

Según la OMS, el mayor incremento en los positivos se dio en Oriente Medio, con un alza del 39 por ciento, seguido de un aumento del 36 por ciento en el sudeste asiático. Las muertes subieron en esas dos regiones, además de en América, pero cayeron en otras.

El director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el lunes en contra de hablar de que la pandemia podría estar encarando su “fase final” y advirtió que las condiciones siguen siendo apropiadas para que surjan nuevas variantes, con amplias zonas donde la gente no está vacunada en países con una rápida transmisión del virus. Pese a esto, Tedros dijo que es posible que el mundo abandone la fase aguda de la pandemia, si se cumplen objetivos como inmunizar a al menos 70 por ciento de la población de cada país, a finales de año.

 

Lee: Es posible poner fin a fase aguda de la pandemia este año: OMS

 

En Gran Bretaña, investigadores del Imperial College London registraron a principios de mes la mayor tasa de prevalencia del Covid-19 en Inglaterra, estimando que alrededor de una de cada 23 personas que pasó la prueba de detección del virus lo tenia.

Los científicos apuntaron que hay indicios de que el repunte masivo causado por ómicron ha empezado a estabilizarse, aunque la tasa de contagios sigue siendo alta. Según la comunidad científica, es menos probable que la nueva variante cause una enfermedad grave o la hospitalización, pero se propaga mucho más rápido que las anteriores, incluyendo la delta.

 

También te puede interesar: 

Reino Unido levanta las restricciones contra Covid-19

-Mexicanos podrán entrar a Reino Unido con certificado de vacunación

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén