Ajedrecista demanda a Netflix por denigrar su imagen en 'Gambito de Dama'

La leyenda soviética Nona Gaprindashvili reclama a la plataforma 5 mdd por daños
Foto: Europa Press

Una jueza de Los Ángeles declaró admisible la demanda presentada contra Netflix por la georgiana Nona Gaprindashvili, una leyenda soviética del ajedrez que acusa a la plataforma de haberla denigrado de forma sexista en su exitosa serie Gambito de dama.

La campeona georgiana reclama 5 millones de dólares de Netflix en daños.

En la serie, un personaje afirma que Gaprindashvili "nunca se ha enfrentado a hombres" en una competencia, a diferencia de la heroína ficticia de Gambito de dama, la estadounidense Beth Harmon, interpretada por Anya Taylor-Joy. "Es manifiestamente falso, además de groseramente sexista y denigrante", especifica la denuncia presentada el pasado mes de septiembre por la campeona, ahora de 80 años.

La denunciante, quien en 1978 se convirtió en la primera gran maestra de ajedrez de la historia, ya se había enfrentado a docenas de destacados jugadores masculinos en 1968, el año en que se supone que Gambito de dama tiene lugar.

Netflix negó haber querido ofender a la campeona y aseguró en un comunicado de prensa que tenía "el mayor respeto por Gaprindashvili y su ilustre carrera".

La plataforma, sin embargo, en su momento calificó esta denuncia como "sin fundamento", argumentando que se trata de una obra de ficción protegida por la Constitución estadounidense y su primera enmienda, que garantiza la libertad de expresión.

En una decisión emitida el jueves, la jueza californiana Virginia Phillips dictaminó que una obra de ficción no es inmune a las demandas por difamación si daña a personas reales.

Nacida en 1941 en Zugdidi, en el oeste de Georgia, Nona Gaprindashvili juega al ajedrez desde los 13 años. Ganó el campeonato mundial femenino a los 20 y defendió con éxito su título cuatro veces, antes de perder su corona en 1978 ante otra georgiana de 17 años, Maia Chibourdanidze.

Gambito de dama batió récords con 62 millones de vistas en todo el mundo en cuatro semanas y ganó 11 premios Emmy.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán