La propuesta de EU y OTAN ignora las preocupaciones de Rusia: Putin

Acusó a la Administración de Estados Unidos de no estar interesada en la seguridad en Ucrania
Foto: Ap

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha criticado que el documento enviado por Estados Unidos y la OTAN con sus propuestas para disminuir la tensión en la frontera con Ucrania "ignora las preocupaciones fundamentales de Rusia".

Tras un encuentro con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, Putin ha remarcado que, si bien Moscú está "analizando cuidadosamente" su respuesta a este documento, considera que “está claro” que no se tienen en cuenta sus inquietudes.

"Nos prometieron no promover la infraestructura del bloque de la OTAN hacia el este ni una pulgada, hoy vemos dónde se encuentra la OTAN: Polonia, Rumanía o los países bálticos", recriminó Putin, según recoge la agencia Sputnik.

Además, acusó a la Administración de Estados Unidos de no estar interesada en la seguridad en Ucrania, pues "su tarea principal es frenar el desarrollo de Rusia".

Por su parte, Orbán ha garantizado al mandatario ruso que en la Unión Europea "no hay ningún líder (...) que busque desatar un conflicto con Rusia".

Así, el primer ministro húngaro ha remarcado que su país, y otras naciones de los Veintisiete, están dispuestos a "hacer todo lo posible para prevenir una Guerra Fría y reducir la presión y las tensiones".

 

También te puede interesar: Biden advierte de ''fuertes'' sanciones a Putin si escala crisis en Ucrania

 

En este punto, ha puesto en valor su posición en el tablero internacional, pues Hungría es miembro de la OTAN y de la Unión Europea, a la par que mantiene unas relaciones "muy buenas" con Moscú. "¿Qué se requiere para ello? El respeto mutuo", ha reflexionado Orbán.

Finalmente, ha criticado la "política de sanciones" pues considera que tiene "el efecto contrario al que se le atribuye como objetivo" y es "un instrumento condenado al fracaso"

Hace apenas una semana, Estados Unidos y la Alianza Atlántica anunciaron la entrega de un documento, a través del embajador estadounidense en Moscú, John Sullivan, en el que se abordaban algunas de las preocupaciones que Rusia ha mostrado públicamente en las últimas semanas en materia de seguridad.

En él se describían áreas en las que Washington ve potencial para progresar en la negociación con Moscú, como en materia de control de armas, transparencia y estabilidad, según explicó el secretario de Estado, Antony Blinken.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema