La llama olímpica se paseó este jueves por la Gran Muralla china. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de invierno de Beijing 2022 decidieron que pasara por el símbolo por excelencia del país asiático, un día antes de la ceremonia de apertura de un evento marcado por la amenaza de la epidemia y tensiones políticas.
En su corto recorrido a través de China, la llama olímpica llegó este jueves de la mano de Jackie Chan a la Gran Muralla.
Más de mil personas comenzaron a relevarse para llevar la llama a través de los diferentes sitios que deben albergar las competiciones, en Pekín y en la ciudad de Zhangjiakou, antes de la ceremonia de apertura, el viernes en el estadio olímpico, el célebre 'Nido del Pájaro'.
Jackie Chan con la antorcha
La llama llegó a Badaling, una de las secciones de la Gran Muralla más próximas a Pekín (75 km), y el actor hongkonés de kung-fu Jackie Chan, que había participado en el relevo en 2008 en los Juegos de verano de Pekín, llevó de nuevo la antorcha.
"Estoy muy orgulloso de llevar la llama una segunda vez", indicó la estrella del cine.
La participación de un soldado chino, implicado en un enfrentamiento con muertos en 2020 con India, en una frontera disputada en el Himalaya, desencadenó una protesta de las autoridades indias. El combate había provocado la muerte de al menos 20 soldados indios y cuatro militares chinos.
El recorrido de la llama comenzó en octubre en el sitio de la antigua Olimpia. La ceremonia se vio perturbada en aquella ocasión por manifestantes pro-Tibet que acusan a China de violaciones de los derechos humanos.
Para denunciar los ataques a los derechos fundamentales, varios países, entre ellos Estados Unidos, no envían personalidades políticas a los Juegos, pero sus deportistas participarán en las competiciones.
Lee: China: Boicot diplomático va contra el espíritu olímpico
Putin en Pekín
En respuesta a este boicot, el régimen comunista publicó la semana pasada una lista de 20 dirigentes mundiales que estarán presentes en los Juegos, con Vladimir Putin en primera línea, tras ser centro de atención mundial por los temores de invasión rusa a Ucrania.
Coincidencia o no, Rusia estaba inmersa en otro conflicto armado con Georgia, otra ex república soviética pro-occidental, en los Juegos de Pekín de 2008.
El Kremlin reivindicó este miércoles el apoyo de China en cuanto a sus exigencias a Occidente, antes de un encuentro entre Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, al margen de los Juegos.
A finales de enero, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, había aportado su apoyo a las "preocupaciones razonables" de Moscú respecto a Ucrania.
En este contexto tenso, el gobierno ucranio pidió a sus deportistas que no fraternicen con los rusos en los Juegos.
Beijing 2022 recibe a 92 delegaciones y a 2 mil 892 participantes. Por la epidemia, están confinados en una burbuja sanitaria y son sometidos a test anti Covid-19 diarios, con casi 300 casos positivos hasta ahora.
Sigue leyendo: Donovan Carrillo, listo para representar a México e inspirar en el patinaje artístico
Bach defiende neutralidad de Pekín-2022
Al mismo tiempo, el Comité Olímpico Internacional (COI) celebró su 139º congreso en Pekín, y su presidente, el alemán Thomas Bach, intentó acabar con las controversias respecto al evento, alabando su "herencia" y defendiendo su neutralidad política.
"Hoy podemos decir que China es un país de deportes de invierno", aseguró.
Según el dirigente alemán, el país organizador "ya ha escrito la historia, superando el objetivo de familiarizar a 300 millones de sus ciudadanos con la práctica de las especialidades de nieve y de hielo", lo que "cambiará para siempre la importancia de los deportes de invierno".
Estos Juegos "cuentan con un fuerte apoyo de la comunidad internacional", afirmó Thomas Bach, recordando la adopción por unanimidad de una resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas decretando la tregua olímpica.
Después, en rueda de prensa, Bach, aseguró que la instancia olímpica "apoyará" a la tenista china Peng Shuai si reclama la apertura de una investigación sobre las acusaciones de relación sexual forzada que formuló contra un ex dirigente chino.
"Si quiere una investigación (sobre estas acusaciones), seguro que la apoyaremos, pero debe ser su decisión, es su vida, son sus acusaciones", señaló el alemán.
También te puede interesar: La réplica de la Muralla China para los Juegos de Invierno: Galería
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel