Inaugura Iván Duque la 41 edición de la Anato en Bogotá

La vitrina turística promocionará los destinos del país sudamericano durante tres días
Foto: Rosario Ruiz

La mañana de este miércoles el presidente de Colombia, Iván Duque Marquez, inauguró la 41 edición de la vitrina turística Anato 2022, que durante tres días promocionará los destinos del país sudamericano y que cuenta con pabellones para aerolíneas, tour operadores y países tan diversos como México, India o Turquía. En esta ocasión se tiene un destino nacional invitado: Santander, y uno internacional: Florida. 

”Durante tres días (23, 24 y 25 de febrero) contaremos con la presencia de ministros, delegaciones nacionales e internacionales, embajadores, gobernadores, entre otros, lo que demuestra el interés de toda una industria por sacar adelante el sector. Igualmente, los empresarios del turismo estarán creando y fortaleciendo alianzas comerciales que redunden en oportunidades de negocio en beneficio de los turistas que iniciarán las reservas de sus viajes para las próximas temporadas vacacionales”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Por su parte, el mandatario colombiano indicó que encontraron mucha informalidad en el sector, por lo que se dieron a la tarea de regularlo. Mencionó que cuando las estrategias iban dando resultados inició la pandemia y con ello la paralización del sector, por lo cual debieron tomar nuevas medidas para ayudar a los empresarios a salir adelante. 

“Nunca se cerró el sector hotelero, lo que sí es que no llegaban los clientes pero tuvimos que ingeniárnosla para abrir mecanismos para que llegaran profesionales de la salud y empezamos a desarrollar los protocolos bioturísticos”, narró el presidente.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

En julio de 2020 comenzó la reactivación turística de Colombia y se implementaron acciones gubernamentales como subsidiar 40 por ciento de un salario mínimo legal mensual, a través del programa del apoyo al empleo formal para más de 4 millones de trabajadores, desarrollaron un sistema de garantías donde por cada 100 pesos que se pidieran prestados para adaptarse a la pandemia, 90 estaban garantizados por el Estado. 

Además, hicieron exenciones fiscales a los hoteleros y se bajó el IVA del 19 al 5 por ciento.

 

Notas relacionadas:

-México, cada vez más conectado con Colombia: embajador

-Más de 220 mil turistas colombianos llegan anualmente al Caribe Mexicano: CPTQ
 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina, enfrenta nuevo juicio por corrupción

La ex mandataria comple con 6 años de prisión domiciliaria y un veto de por vida para ocupar cargos públicos

Reuters

Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina, enfrenta nuevo juicio por corrupción

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún