El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó este viernes a Ketanji Brown Jackson al Tribunal Supremo de Estados Unidos en el inicio de un histórico proceso de confirmación que llevará a su candidata a convertirse en la primera mujer de color que se sentará en la más alta instancia judicial de la nación.
Jackson, de 51 años, es jueza del Tribunal Federal de Apelaciones de Washington D.C. y era considerada desde hace días como la principal candidata para la vacante abierta por el juez Stephen Breyer, que a finales de enero anunciaba su retirada.
También te puede interesar: ¿Por qué algunos países celebran el Mes de la Historia Negra?
La nominada de Biden, informa la CNN, trabajó de hecho para Breyer y se desempeñó como abogada pública federal en Washington, antes de trabajar en la Comisión de Sentencias de Estados Unidos y, después, en el tribunal de distrito federal en D.C., designada por el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Los expertos consultados por CNN no anticipan problemas en su nominación. En su audiencia más reciente en el Senado, los republicanos dedicaron más tiempo a atacar al presidente que a Jackson, hasta el punto que el senador republicano por Texas, John Cornyn, llegó a aplaudir los «impresionantes» antecedentes exhibidos por la ahora nominada por Biden.
Edición: Ana Ordaz
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya