Mujeres tienen menos derechos legales que los hombres en AL y el Caribe: Banco Mundial

A nivel mundial, en 86 países enfrentan restricciones laborales y en 95 no hay igualdad de remuneración
Foto: Ap

En América Latina y el Caribe las mujeres tienen acceso a menos de las tres cuartas partes de los derechos legales que se otorgan a los hombres, de acuerdo con un nuevo informe del Banco Mundial (BM) publicado el martes.

El informe La mujer, la empresa y el derecho 2022 señala asimismo que 19 de las 32 economías de la región no tienen leyes que garanticen 14 semanas de licencia de maternidad paga y sólo la mitad asegura algún tipo de licencia remunerada para los padres.

“Los gobiernos deben acelerar el ritmo de las reformas legales para que las mujeres puedan desarrollar todo su potencial y beneficiarse de manera plena y equitativa”, dijo Mari Pangestu, directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del BM.

El reporte evalúa las leyes y regulaciones en ocho áreas que afectan la participación económica de las mujeres en 190 países: movilidad, trabajo, remuneración, matrimonio, parentalidad, empresariado, activos y jubilación.

A nivel mundial, cerca de 2 millones 400 mil mujeres en edad de trabajar no tienen igualdad de oportunidades económicas y 178 países siguen teniendo obstáculos legales que les impiden participar plenamente en la economía, indica el reporte. En 86 países las mujeres enfrentan restricciones laborales y en 95 no hay garantías de igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor.

Aunque se han logrado avances, la brecha entre los ingresos esperados tanto de hombres y mujeres a lo largo de su vida es de unos 172 billones de dólares, equivalentes a casi dos veces el producto interno bruto anual del mundo, según el BM.

En el área de pago, sólo 11 economías de Latinoamérica y el Caribe tienen leyes que obligan a una remuneración equitativa por igual trabajo y nueve todavía limitan el tipo de trabajo que las mujeres pueden desempeñar en la industria, entre ellos Argentina, Colombia y Uruguay, de acuerdo con el informe del BM.

De los 30 países de todo el mundo que no prohíben la discriminación en el empleo, siete están en Latinoamérica y el Caribe, entre ellos Bolivia, Guatemala, Jamaica y Dominica.

Sólo 12 países, todos ellos miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tienen paridad jurídica entre los géneros.

En todo el mundo 118 economías garantizan 14 semanas de licencia remunerada para las madres. Un número levemente inferior -114 países- estipulan una licencia remunerada para los padres, pero la duración promedio es de sólo una semana.

Colombia, en tanto, se convirtió en el primer país de América Latina en establecer una licencia parental remunerada para reducir la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral.

Argentina, por su parte, contabilizó explícitamente los períodos de ausencia por cuidado infantil en las prestaciones de jubilación.

Entre las economías de la región con mejores indicadores de leyes equitativas de género aparecen Perú y Paraguay, seguidos por Ecuador, El Salvador, Bolivia y México. Abajo de la lista del BM está Haití.

 

Lee: Singapur, el país con mayor porcentaje de mujeres CEO del mundo: informe

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026