Afganistán y Myanmar copatrocinan denuncia por intervención rusa en Ucrania

Para ser adoptado, el texto debe recabar dos tercios de votos de los miembros de la ONU
Foto: Reuters

Afganistán y Myanmar, gobernados por los talibanes y los militares, y representados por diplomáticos elegidos por los regímenes derrocados, son copatrocinadores de la resolución que prepara la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar la invasión rusa de Ucrania, según diplomáticos.

Los dos países se han inscrito como copatrocinadores de esta resolución propuesta por los europeos en coordinación con Ucrania que está dejando en evidencia el aislamiento de Rusia en la escena internacional, lo que hace suponer que votarán a favor de la resolución, informaron a la AFP diplomáticos.

Venezuela, aliada de Moscú, en cambio, no podrá votar en la Asamblea General debido a que su derecho a voto ha sido suspendido a causa de la deuda por impago de su membresía, que supera los 40 millones de dólares.

 

También te puede interesar: Cinco muertos en ataque ruso contra torre de televisión de Kiev

 

A diferencia del Consejo de Seguridad, donde cinco de sus 15 miembros (China, Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia) tienen derecho a veto, en la Asamblea General esta prerrogativa no existe, ni la resoluciones son vinculantes, es decir, de obligado cumplimiento.

El proyecto de resolución "condena la decisión de Rusia de acentuar la puesta en alerta de sus fuerzas nucleares", una mención que no figuraba en la resolución del Consejo de Seguridad, cuya aprobación fracasó por el veto de Rusia.

El texto afirma "su apego a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", incluidas sus "aguas territoriales", "deplora" la agresión de Rusia en violación de la Carta de la ONU y pide que se "retire inmediatamente" y "sin condiciones" del territorio ucraniano.

Para ser adoptado, el texto debe recabar dos tercios de votos favorables de los emitidos por los 193 miembros de la Asamblea.

 

Lee: ONU solicita 1.7 mdd en ayuda de emergencia por crisis en Ucrania

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Los manifestantes insisten en mantenerse en el lugar hasta que la CFE instale una subestación eléctrica en el sitio

La Jornada Maya

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

La marca alista su apertura en plaza La Isla y anuncia ''Jardín del Edén'', un festival de promociones

Ana Ramírez

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Las jornadas incluyen muestras artesanales, ferias infantiles y encuentros deportivos, entre otras dinámicas

La Jornada Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo

A partir de la revisión de casos la STyPS notificó el saldo de 540 abonos

Ana Ramírez

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo