Afganistán y Myanmar, gobernados por los talibanes y los militares, y representados por diplomáticos elegidos por los regímenes derrocados, son copatrocinadores de la resolución que prepara la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar la invasión rusa de Ucrania, según diplomáticos.
Los dos países se han inscrito como copatrocinadores de esta resolución propuesta por los europeos en coordinación con Ucrania que está dejando en evidencia el aislamiento de Rusia en la escena internacional, lo que hace suponer que votarán a favor de la resolución, informaron a la AFP diplomáticos.
Venezuela, aliada de Moscú, en cambio, no podrá votar en la Asamblea General debido a que su derecho a voto ha sido suspendido a causa de la deuda por impago de su membresía, que supera los 40 millones de dólares.
También te puede interesar: Cinco muertos en ataque ruso contra torre de televisión de Kiev
A diferencia del Consejo de Seguridad, donde cinco de sus 15 miembros (China, Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia) tienen derecho a veto, en la Asamblea General esta prerrogativa no existe, ni la resoluciones son vinculantes, es decir, de obligado cumplimiento.
El proyecto de resolución "condena la decisión de Rusia de acentuar la puesta en alerta de sus fuerzas nucleares", una mención que no figuraba en la resolución del Consejo de Seguridad, cuya aprobación fracasó por el veto de Rusia.
El texto afirma "su apego a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", incluidas sus "aguas territoriales", "deplora" la agresión de Rusia en violación de la Carta de la ONU y pide que se "retire inmediatamente" y "sin condiciones" del territorio ucraniano.
Para ser adoptado, el texto debe recabar dos tercios de votos favorables de los emitidos por los 193 miembros de la Asamblea.
Lee: ONU solicita 1.7 mdd en ayuda de emergencia por crisis en Ucrania
Edición: Estefanía Cardeña
El municipio reafirma su liderazgo en turismo responsable por su equilibrio entre desarrollo y conservación ambiental
Miguel Améndola
El navío ha recorrido más de 60 países a lo largo de sus más de cuatro décadas de servicio
La Jornada Maya
El tenista italiano se impuso en sets seguidos de 6-4 y 6-7 al canadiense Felix Auger-Aliassime
Afp
En la víspera asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y al sobrino del fundador de Autofedensas en Michoacán
La Jornada