Bloqueo en Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Los manifestantes pide que la CFE instale a la brevedad una subestación eléctrica en el sitio
Foto: La Jornada Maya

El bloqueo a la carretera federal 180 o del Golfo, en el tramo Nuevo Campechito-Puerto Rico, que realizan los habitantes de Nuevo Progreso y San Antonio Cárdenas, cumple ya sus primeras 80 horas, pues los manifestantes aún no reciben respuesta positiva a sus demandas, pese a las severas afectaciones económicas que la protesta ha causado a todos los sectores productivos del Carmen.

De acuerdo con publicaciones difundidas en redes sociales, se han presentado conflictos entre los manifestantes, ya que algunas de las personas que se encuentran en esta protesta han estado ingiriendo bebidas alcohólicas y muestran armas blancas como machetes y cuchillos, con los que se confrontan entre ellos.

Cierre

Por su parte, los conductores de camiones de carga y automovilistas denunciaron que para poder transitar por este tramo, las personas que se encuentran en estos cortes, les exigen pagos de peaje de entre 350 y 700 pesos, dependiendo del tamaño de la unidad, para permitirles el paso, “por lo que esta protesta que puede ser justa, se convierte en un acto delictivo”.


Foto: La Jornada Maya

Mercancías, alimentos, herramientas, insumos, animales y otros más se encuentran varados en la zona sin poder transitar, con los riesgos de pérdidas de los productos que son perecederos.

Los manifestantes exigen que se inicien los trabajos de instalación de los equipos de lo que será la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Atasta, asegurando que no se moverán hasta que no se cumplan sus exigencias.

Fuerza

Por su parte, a través de las redes sociales, diferentes sectores sociales se han pronunciado por el uso de grupos antimotines para retirarlos del bloqueo, ya que infringen la Ley con la Obstrucción a las Vías de Comunicación.

Cabe destacar que en reuniones previas sostenidas con los pobladores de esta región, estos habrían firmado un acuerdo en donde reconocían que el bloqueo de las carreteras constituye un delito, por el que podrían ser sancionados.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Instituto de Neurología cierra quirófano ante posible contaminación

Médicos atendieron a un paciente sin percatarse que portaba una enfermedad poco frecuente y sin cura

Ángeles Cruz Martinez

Instituto de Neurología cierra quirófano ante posible contaminación

Compartimientos secretos

Guiños lectores

José Juan Cervera

Compartimientos secretos

Cena de gala del embajador Johnson: un encuentro de rostros conocidos

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cena de gala del embajador Johnson: un encuentro de rostros conocidos

Tren Maya: entre las visiones de empresa

Editorial

La Jornada Maya

Tren Maya: entre las visiones de empresa

<