Piden Ucranianos a países occidentales medidas más duras contra Rusia

Los refugiados pidieron que se establezca una zona de exclusión aérea sobre Ucrania
Foto: Xinhua

Los ucranios que huyen a Europa central pidieron a los países occidentales que tomen medidas más duras contra Rusia tras la invasión, que ha creado más de un millón de refugiados.

En el paso fronterizo de Medyka, el más transitado de Polonia a lo largo de su frontera de unos 500 kilómetros con Ucrania, los refugiados pidieron que se establezca una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, algo que las potencias de la OTAN han descartado hasta ahora por el riesgo de que el conflicto se extienda.

"Por favor, cierren los cielos", dijo Solomiya Zdryko, de 18 años, que huyó de Leópolis, en el oeste de Ucrania. "Sé que no es posible que entremos en la OTAN, pero al menos cierren los cielos porque la gente está muriendo. Es estupendo que el mundo entero nos mire y nos apoye, pero realmente tiene que parar".

El número de refugiados podría aumentar hasta 1,5 millones al término del fin de semana, frente a los 1,3 millones actuales, según el director de la agencia de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

Polonia, cuya comunidad ucrania, de cerca de un millón de personas, es la mayor de la región, ha aceptado a casi 800.000 refugiados ucranios desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, dijo a la prensa el viceministro del Interior, Paweł Szefernaker. Más de 106.000 llegaron desde Ucrania en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que estalló la guerra.

Rusia dijo que sus fuerzas habían dejado de disparar cerca de dos ciudades ucranias asediadas el sábado para permitir el paso seguro a los civiles que huyen de los combates, pero funcionarios de una de las ciudades dijeron que Moscú no estaba observando plenamente el alto el fuego limitado.

Moscú afirma que su invasión es una "operación especial" para capturar a individuos que considera nacionalistas peligrosos y para contrarrestar lo que considera una agresión de la OTAN, y ha negado que tenga como objetivo a los civiles.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU