El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, anunció este jueves el envío de “especialistas bielorrusos” para restaurar el suministro eléctrico en la central nuclear de Chernobyl, que se encuentra en manos de las tropas rusas en el marco de la invasión de Ucrania.
“El Ministerio de Energía recibió instrucciones para organizar estos trabajos y lograr que se reanude inmediatamente el suministro eléctrico en la zona. Tenemos una gran línea que se remonta a la época soviética”, señaló.
También, ordenó a los militares y guardias fronterizos a “controlar las acciones de mercenarios en territorio ucraniano”. “Se mueven por la frontera bielorrusa hacia Chernobyl”, dijo, según informaciones de la agencia de noticias BelTA en su canal de Telegram. “No sabemos por qué se dirigen a la planta de Chernobyl”, lamentó.
También te puede interesar: Ataque a planta nuclear de Ucrania revive temores del desastre en Chernobyl
El pasado 24 de febrero, todas las instalaciones de la planta nuclear de Chernobyl, que se encuentra en la zona de exclusión, quedaron en manos del Ejército ruso. El miércoles, como resultado de las acciones de las tropas rusas, la empresa energética ucraniana Ukrenergo anunció que la central quedaba “totalmente desconectada” de la red eléctrica.
Sin embargo, las autoridades de Ucrania han vuelto a alertar de que la situación en la central “es muy peligrosa” y afirmaron que supone “una amenaza para toda Europa y para la propia Rusia”.
Lee también: Un sarcófago de 30 mil toneladas protege la central de Chernobyl tomada por rusos
Actualmente se siguen produciendo enfrentamientos en la zona, lo que imposibilita llevar a cabo reparaciones o volver a conectar la central a la red eléctrica. Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, perdió a la comunidad internacional “que reclame inmediatamente a Rusia un alto el fuego y permita a las unidades de reparación restaurar el suministro eléctrico”.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada